Gobierno y oposición siguen enfrentados y se dirigen a la cuestión de confianza
El PP acusa al PSOE de jugar «con las cartas marcadas» para las cuentas de 2025 | El BNG insiste en que se perdió la confianza en la alcaldesa
Redacción
Un día después de que la alcaldesa, Inés Rey, anunciase que a final de mes presentará los presupuestos, todo apunta a que ese trámite acabará en una cuestión de confianza. Si PP y BNG no presentan un gobierno alternativo, las cuentas quedarán aprobadas. No hubo acercamientos este jueves en el pleno. Ni con el BNG, que insiste en que se perdió «la confianza» en la regidora, ni con el PP, que se siente excluido.
El portavoz de los populares, Miguel Lorenzo, acusó al PSOE de «jugar con las cartas marcadas». «Yo no soy un adivino, pero les veo venir. Aunque sea esto la Roma quemada, el BNG nunca va a apoyar que gobierne el PP que, por cierto, fue la lista más votada», manifestó sobre una posible cuestión de confianza. Dijo que serán unos presupuestos «no negociados, unilaterales y acompañados de una estrategia».
Lorenzo expuso que el PP se ofreció «a mantener una vía de diálogo», pero no hubo acercamiento: «A mí no se me ha llamado para nada para negociar los presupuestos. Han levantado un muro. Esto va a acabar en ‘a los del PP, ni agua’». El portavoz popular avisó de que «estos no van a ser los presupuestos de la ciudad sino de una alcaldesa que tiene agotado su proyecto político y lo hace para sobrevivir».
José Manuel Lage, como portavoz del Ejecutivo local, recordó que «hace cuatro semanas» Miguel Lorenzo «dijo que la primera condición para negociar era sacar a la alcaldesa de delante». «No podemos tomarlo en serio», dijo, y le invitó a entregar «esas 600 propuestas» de las que habló durante el año pasado. Según el PP, que este jueves se las volvió a entregar, se presentaron por registro el 21 de diciembre de 2023 y fueron rechazadas por el Ejecutivo en la aprobación definitiva del presupuesto de este año.
Lage declaró que «la mano está tendida» y negó que jueguen con las cartas marcadas: «Utilizamos las herramientas que permite la Ley». Espera, no obstante, que la oposición «sea responsable y se manifieste a favor» de las cuentas.
Lorenzo respondió que «la responsabilidad de la oposición no es apoyar». «No voy a apoyar unos presupuestos que no contengan las alegaciones del PP. Mi responsabilidad no solo es que haya un presupuesto bueno sino que se ejecute», proclamó, y acusó al Ejecutivo local de ser «el Gobierno de la mentiras y de los bulos».
El portavoz del BNG, Francisco Jorquera, criticó que el PP se queje de ser excluido cuando «en ningún momento del mandato tuvo la más mínima voluntad de llegar a acuerdos». También dejó clara la posición de los nacionalistas: «La alcaldesa no tiene nuestra confianza por los múltiples incumplimientos».
Este tema llegó al pleno porque el PP presentó una moción para aprobar una modificación urgente del presupuesto para incluir convenios con entidades e inversiones en los barrios. Para Lage, esto ya «no vale para nada» porque Inés Rey anunció que se van a presentar las cuentas de 2025. Sin embargo, Lorenzo cree que «la moción mantiene cierta vigencia» porque si se llega a una cuestión de confianza «pueden pasar 4 o 5 meses» y «las entidades no pueden esperar». Fue aprobada con los votos a favor de la oposición. El PSOE votó en contra.
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- Las chuches ya no son solo para niños en A Coruña