El PP augura que la obra del mercado de Monte Alto tendrá un «sobrecoste» por su retraso
Los populares preguntarán en el pleno de hoy cuál será el monto y el BNG pedirá supervisión
El portavoz del grupo municipal del PP, Miguel Lorenzo, denuncia que el retraso de ocho meses de la obra del mercado de Monte Alto aprobado el mes pasado «no solo perjudica a los placeros y vecinos», sino que también supondrá «coste añadido que, una vez más, tendrán que asumir los coruñeses». El grupo utilizará una de las preguntas orales en el pleno de hoy para interrogar al Gobierno local acerca de cuál va a ser el monto.
Los populares consideran que el retraso de la obra, que la empresa achaca al mal tiempo y a que el Concello tardó en poner a su disposición algunas zonas, es «otra muestra de la incapacidad de gestión del Gobierno municipal». Lorenzo afirma que cuando en septiembre de 2024 denunció que había retrasos la alcaldesa, Inés Rey, le «llamó mentiroso públicamente».
El BNG también llevará esta reforma al pleno a través de una moción, como anunció hace días. La formación nacionalista reclama en su propuesta que el Gobierno local «supervise» si la empresa concesionaria está poniendo los medios materiales y humanos necesarios para realizar la obra en plazo, y la concejala Avia Veira indica que si se detectan incumplimientos el Ayuntamiento le debe imponer una penalidad por «infracción muy grave».
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- Un conductor se da a la fuga en A Coruña tras un accidente en San Cristobal
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- Frente al tabú de la incontinencia, en A Coruña: 'Invalida tu vida en todos los sentidos
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- Álvaro Victoriano, un chef ‘peculiar’ que se enamoró de la gastronomía y la tradición de A Coruña
- Entradas para 2026 y lleno tras lleno: qué hay detrás de la nueva era de los conciertos