Si no lo leo no lo creo
Un ‘xerión’ para recordar a Lugrís
ANTÓN PERULEIRO
Fue en el verano de 2021 cuando empezaron a aparecer por la ciudad teselas de colores con la calavera más conocida de A Coruña. Fueron variando en formas y tamaños y se podían ver en vallas de obras o en paredes. Se convirtió en un divertimento para los peatones, que las buscaban por cada rincón como auténticos tesoros. En la cuenta @xerionxerion, en X, siguen publicando imágenes de esta original iniciativa, para que los más curiosos puedan saber dónde encontrar los mosaicos. El último, un homenaje a Urbano Lugrís en la calle Olmos, donde se encuentran algunas de sus pinturas en un bajo en mal estado. «Un abrazo a los colectivos O Mural e In Nave Civitas por su pelea», escriben en el post junto a un vídeo.
- El mayor fondo inmobiliario del mundo en A Coruña: pisos, locales y suelo en Visma y O Castrillón
- El mayor grupo empresarial de Portugal entra en el proyecto para construir viviendas en As Xubias, en A Coruña
- La Primitiva deja en A Coruña un premio de más de 1,3 millones de euros: 'Que nos envíe una postal
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- El supermercado asiático más grande de A Coruña aterriza en Agrela
- La nulidad de las multas de tráfico de Emvsa hace perder al Concello 200 juicios en un año
- El Concello se plantea la venta forzosa del edificio modernista de Rubine
- Plantón del Gobierno al inicio de obra de 50 pisos de la Xunta por «falta de respeto»