El Concello saca a subasta forzosa el edificio en ruinas de la calle Damas de A Coruña
El proceso se dilató porque sobre el inmueble pesaban cargas de la Agencia Tributaria
El dueño desobedeció doce órdenes municipales para restaurarlo y recibió siete multas
Redacción
La subasta forzosa del edificio ruinoso del número 3 de la calle Damas, en la Ciudad Vieja, se iniciará «en próximos días», después de que sus propietarios desoyeran las órdenes de rehabilitación del Ayuntamiento. Lo confirmó ayer el edil de Urbanismo, Rehabilitación e Vivenda, Francisco Díaz Gallego.
El Ayuntamiento inició la puja en marzo de 2023, pero estuvo paralizada porque sobre el inmueble —tasado en 110.884,75 euros— pesaban cargas de la Agencia Tributaria. El propietario desobedeció doce órdenes para restaurarlo y recibió siete multas del Concello.
Una vez levantada la prohibición de disponer del edificio impuesta por la Agencia Tributaria, la previsión es que en los «próximos días» se inicie el proceso de venta forzosa, que se notificará en el Boletín Oficial da Provincia (BOP), con un plazo de un mes para que los posibles compradores se informen del estado del inmueble y la propiedad se manifieste al respecto.
El procedimiento es idéntico al que ya se siguió en el caso del solar del número 6 de la calle Herrador, entre las calles Orzán y San Andrés. La parcela es el resultado de la demolición de un edificio que se declaró en ruina en 2005.
Díaz Gallego detalló que de los ocho inmuebles fijados como prioridad en el Plan Municipal de Recuperación de Ruinas, «tres están en procesos de subasta, otro obtuvo licencia de rehabilitación sin necesidad de salir a la venta forzosa, otros dos edificios tienen informes de viabilidad en la Comisión del plan especial de Ciudad Vieja y Pescadería (Pepri) y hay uno a expensas de decisión judicial”. Así, hay dos edificios con anteproyectos ya presentados a la Comisión Pepri para su rehabilitación: los del número 130 de la calle Orzán y del 140 de la calle San Andrés, ubicación en la que una iniciativa quiere impulsar un hotel.
A estos se suma el 72 de la calle Orzán, que ya cuenta con licencia de rehabilitación otorgada por parte del Concello. La previsión es que cuente con cuatro nuevas viviendas. El inmueble está desocupado desde 1998 y su mal estado generó numerosas quejas de los vecinos.
En el 4 de la calle Pastoriza ya se inició la tramitación de su venta forzosa, con una declaración de incumplimiento de las obligaciones de conservación, en octubre del año pasado. Es un edificio de bajo y tres plantas que se encuentra en ruina económica desde abril de 2004.
El número 8 de la calle Santa Lucía, donde el Concello tuvo que actuar de forma subsidiaria para luego pasar la factura a los dueños —se derribó de forma parcial a final de 2022—, está pendiente de venta por la administración judicial.
Del plan inicial fijado por el Ayuntamiento, solo queda por reactivar el expediente del número 202 de la calle Orzán, sin movimiento por parte de la propiedad, según fuentes municipales. Ubicado a la altura de la plaza de la Cormelana, solo se conserva la fachada de la planta baja.
- Una embestida en el cruce de ronda de Outeiro con avenida de Gran Canaria se salda con un taxista herido
- Renfe cambiará los trenes del Eje Atlántico por otros más lentos y con menos asientos
- El atardecer de Mera, el preferido de la profe de ‘Cifras y Letras’
- Dos heridos en un accidente múltiple con seis vehículos en la autopista entre A Coruña y Ferrol
- Cuántica para una Estrella Galicia más sabrosa y sana
- Los nuevos usos de la atalaya de San Roque, en pausa
- Alvedro, sin margen de mejora sin más rutas por una ocupación que roza el 100%
- Oleiros y A Coruña acuerdan la extensión del bus 1A hasta Santa Cristina