Presupuestos aprobados o (imposible) gobierno alternativo
Tras el pleno extraordinario del martes, la oposición tiene un mes para presentar una moción de censura o, si no, se aprobará el presupuesto

Los presupuestos de A Coruña para 2025 pasan por el pleno municipal / Iago López
El pleno extraordinario en el que la alcaldesa, Inés Rey, se someterá a una cuestión de confianza está fijado para el martes 11 de febrero. A partir de ese momento se abre un nuevo escenario: durante un mes el Gobierno del PSOE quedará en funciones y la oposición —PP y BNG— podrán presentar una moción de censura. Sin embargo, esta opción de plantear un gobierno alternativo está prácticamente descartada, ya que el BNG anunció que no lo va a apoyar. Los populares sí estarían dispuestos, pero se quedan sin respaldo para coger el bastón de mando.
En caso de que no se presente la moción de censura, el presupuesto de 2025, de 379,7 millones de euros, quedaría aprobado inicialmente. Tal cual como se presentó este jueves en el pleno, pues no se pueden hacer modificaciones en el documento. Así, el PSOE conseguiría seguir al frente del Gobierno local, en minoría, y aprobaría las cuentas que ha confeccionado.
La oposición podrá presentar alegaciones, si bien la ley limita estas a causas tasadas como ilegalidades en la elaboración o falta de crédito para pagar sus obligaciones. Por tanto, no se podrán presentar enmiendas, pero el BNG habrá dado un golpe sobre la mesa al cumplir su palabra de que no iba a dar apoyo a las nuevas cuentas por la falta de confianza con el Ejecutivo municipal, al que acusa de incumplir los acuerdos con los nacionalistas.
El portavoz del PP, Miguel Lorenzo, mostró este jueves su malestar por esta situación porque las cuentas a las que se va a dar luz verde «le dan todo el poder al Gobierno municipal» y «retiran competencias» a la Corporación.
María Pita vivió una cuestión de confianza hace ocho años. En 2017, Xulio Ferreiro, alcalde por Marea Atlántica, se enfrentó a la cuestión de confianza ante la falta de acuerdo con el PSOE para sacar adelante el presupuesto. En su caso, Ferreiro no superó en un pleno extraordinario la cuestión de confianza vinculada al presupuesto que había planteado después de que el PSOE y el PP le negaran su apoyo. El entonces alcalde solo contó con el aval —muy crítico— de la única edil del BNG. Dado que socialistas y populares no acordaron conformar un gobierno alternativo a través de una moción de censura, los presupuestos quedaron aprobados ese año.
- El pueblo marinero a media hora de A Coruña que triunfa en TikTok: 'Perfecto para una escapada primaveral
- Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 51% de los centros no cubre plazas
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- Fallece un trabajador que cayó de una altura en la antigua lonja del Gran Sol en A Coruña
- Este convento de monjas de clausura de A Coruña celebró las primeras misas en gallego durante la dictadura franquista
- La otra cara de la compraventa de inmuebles en A Coruña: pisos con inquilinos dentro