A Coruña homenajea a Rogelio Groba
La Orquesta de Cámara Galega ofrece este sábado un concierto gratuito en el Teatro Colón

Rogelio Groba, con su hijo, en 2021 / Víctor Echave
Rogelio Groba Otero se subirá al escenario para ponerse a la cabeza de la Orquesta de Cámara Galega en homenaje a la carrera de su padre, el fallecido compositor Rogelio Groba Groba. Este sábado, el Teatro Colón (Avenida Marina, 7), a las 20.00 horas, acogerá a algunos de los mejores músicos de cámara de Galicia en un concierto gratuito. El recital, una cita habitual de la agenda cultural de la ciudad, está organizado por el Ayuntamiento de A Coruña, en colaboración con la Fundación Rogelio Groba.
Tal como señala el director de la Orquesta de Cámara Galega, Rogelio Groba, el concierto es «una elevación al legado de uno de los compositores más prolíficos e influyentes de Galicia y España, que utilizó el germen de la música folclórica gallega, elevándola de estatus, llevándola a la música clásica».
El concierto tendrá a 28 músicos en escena que tocarán las grandes composiciones de Rogelio Groba, como Grovios, inspirada en la tribu celta que habitó el sur de Galicia y el norte de Portugal, o Intres boleses, basada en danzas antiguas y galardonada con el Premio da Crítica Galega de 1979. «Tocaremos las creaciones más importantes de mi padre, porque un espectáculo no sería suficiente para las más de 720 obras que escribió. Además, estrenaremos obras inéditas de mi padre y será un momento especial para todo el público», comenta el director.
Con música de cámara del más alto nivel, Groba hijo explica que «la riqueza que tiene este estilo musical es tan grande que los conciertos de este tipo son una manera de defender el repertorio autóctono español». Además, Groba comenta que como españoles deberíamos «sentirnos orgullosos del repertorio musical que tenemos en nuestro país, reconociendo con sinceridad, generosidad y sencillez a todos las personas que han aportado, de manera activa, a la cultura».
Para el director de la Orquesta de Cámara Galega, los conciertos que homenajean a su padre son muy emotivos porque le hacen revivir la historia con quien ha compartido escenario en reiteradas ocasiones. «Fue mi maestro, mi gran amigo y de quien heredé un gran respeto y amor por la música», señala Groba Otero.
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- Un restaurante de barbacoa coreana causa sensación en A Coruña con sus 'mesas burbuja' y su decoración 'de película
- De Sanbrandan a Toñito: los ‘gigantes’ panaderos de la comarca de A Coruña
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés