El Concello prima el ahorro energético y el diseño en los pisos de Xuxán

La arquitectura, la sostenibilidad y el plan de mantenimiento pesarán a la hora de optar a las parcelas que el Concello saca a licitación

Vista general del barrio de Xuxán. |  Iago López

Vista general del barrio de Xuxán. | Iago López

A Coruña

El Concello ha aprobado esta semana sacar a concurso tres parcelas en Xuxán para construir vivienda en alquiler a precio tasado. Promotoras y cooperativas están llamadas a concurrir a la licitación para levantar unos 180 pisos en esos solares, que el Ayuntamiento cederá por 50 años. El diseño arquitectónico y la eficiencia energética que presenten los proyectos serán los criterios que más pesen a la hora de valorar las ofertas.

Tal y como consta en el expediente que aprobó la Junta de Gobierno Local, la propuesta arquitectónica guiará la elección de las propuestas. Será puntuada con hasta 42 puntos, y tendrá en cuenta elementos como la organización funcional del edificio, y la disposición de espacios comunes que reflejen «el carácter comunitario de la propuesta», así como el tratamiento de espacios exteriores. Otro elemento es la organización funcional de las viviendas, con atención a la disposición de sus espacios y a las necesidades que surjan a lo largo del tiempo. El diseño de la edificación, con soluciones que busquen mejor iluminación y ventilación, y los materiales que eviten su deterioro será otro aspecto a tener en cuenta.

Los estándares de eficiencia energética serán valorados con 30 puntos, en los que pesa el compromiso de levantar un edificio con certificación energética A, bien en las emisiones de CO2, bien en la demanda energética de refrigeración y calefacción. La obtención de certificados de sostenibilidad, la disminución de su consumo de energía o la utilización de materiales de bajo impacto ambiental, reciclables, que reduzcan sus emisiones contaminantes son otros elementos que puntúan. El plan de mantenimiento del edificio proyectado optará a una puntuación de 18 puntos en el concurso, y debe incluir protocolos, calendarización y plazos de todas las actuaciones que necesite el edificio, programables o fortuitas.

El Ayuntamiento cobrará un canon anual por cada una de las parcelas

A la hora de valorar las ofertas, el incremento —hasta el 10%— del precio del canon que las adjudicatarias deberán pagar anualmente durante 50 años al Concello será el criterio que menos pesará, con diez puntos.

El Concello recibirá cada año un canon mínimo del 0,5% —que puede ser mejorado por los licitadores— sobre la tasación de cada parcela. En el caso de la parcela de 2.238 metros cuadrados de superficie y 13.070 de edificabilidad, tasada en 8,2 millones, la aportación mínima sería de 41.000 euros. La parcela de 821 metros cuadrados de superficie y 4.340 de edificabilidad, valorada en 3,5 millones, tiene un canon mínimo de 18.000 euros. A la parcela de 653 metros de superficie con 2.919 de edificabilidad, le corresponde un canon de 3.434 euros, está tasada en 686.000 euros.

Tracking Pixel Contents