Arrancan los trabajos arqueológicos en la zona de la futura urbanización de pisos del Parque de Oza

La Junta de Compensación contrata una prospección para valorar los restos hallados en 2014, que se encuentran en la zona donde se proyecta el desarrollo urbanístico de O Castrillón

Trabajos arqueológicos en la zona de O Castrillón

Trabajos arqueológicos en la zona de O Castrillón / LOC

A Coruña

Los trabajos de prospección arqueológica para comprobar la existencia de restos patrimoniales en el denominado yacimiento Castrillón, en la zona donde los promotores del desarrollo urbanístico parque de Oza prevén construir mil viviendas en seis parcelas, arrancaron en la mañana de este lunes. Parte del terreno, entre Antonio Ríos y la avenida de la Concordia, quedará libre de edificaciones para respetar los restos hallados, -que se encontraron en 2014- trazas de una vivienda y cerámica sin datar, que el Concello propuso para su catalogación en la década pasada, aunque esta no se llegó a efectuar.

El operativo que arrancó este lunes, autorizado por la dirección xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta y contratado por la Junta de Compensación Parque de Oza, está dirigido por el arqueólogo Emilio Ramil González quien, junto a su equipo, determinarán la extensión del mismo o el interés de los restos en aras a su protección e integración en el futuro desarrollo urbanístico de la zona. Estas labores se extenderán a lo largo de diez días y abrirán siete unidades de sondaje arqueológico. Desde la Junta de Compensación señalan que los arqueólogos trabajan en una zona reducida, ya que en el lugar hay fincas cultivadas, y se espera a que se desaloje la zona para continuar con las actuacioens.

Los vecinos de O Castrillón añaden que se les ha comunicado que, en función del carácter de los hallazgos se necesitará aumentar o no la prospección. Las personas que cultivan las tierras en la zona detrás del Gadis del barrio, que no son propietarias de las mismas, ya han sido avisadas del carácter de los trabajos.

La Junta de Compensación que impulsa el proyecto avanza que el futuro desarrollo urbanístico incluye un reservado como zona verde una amplia área alrededor del yacimiento, pudiéndose además ampliar en función y delimitación de los hallazgos.

Tracking Pixel Contents