La familia de Yoel Quispe pide que dos personas pasen de testigos a investigados

Entrega más pruebas para que avance la instrucción

La familia de Yoel Quispe exige en la Audiencia de A Coruña que se haga justicia por su muerte

Carlos Pardellas

La madre de Yoel Quispe, el joven asesinado en A Coruña la madrugada de Nochebuena de 2023, ha estado esta mañana en la sede de la Audiencia Provincial para pedir "justicia" para su hijo. Ha asegurado que existen pruebas para que dos personas que figuran actualmente como testigos en la instrucción pasen a investigados. Aportarán vídeos que circulan en redes sociales desde el día del crimen y testimonios para completar la investigación.

"Es duro estar más de un año pidiendo justicia, porque la jueza quiere cerrar el caso y acudimos a la Audiencia Provincial, con mi abogado, a que se impute a esas dos personas más, a las que señalan dos testigos, y que sean cinco", ha relatado Maritza Gómez Sosa. Actualmente hay tres investigados, solo uno de ellos está privado de libertad y los otros dos están libres, pero con obligación de acudir al juzgado cada quince días. La madre de Yoel asegura que hay pruebas que sitúan a esas dos personas "pegando" al joven, cuando ya "estaba sangrando" y "en el suelo".

Maritza Gómez Sosa describe a su hijo como "un niño muy bueno, muy sociable y trabajador, y muy cariñoso". El joven, según describe su madre, fue de Orzán a Palexco, porque recibió una llamada telefónica y, en este trayecto, fue brutalmente agredido. "Se verá en el volcado de su teléfono quién lo llamó. Se ve en las imágenes que mi hijo está solo, andando, y que una persona se le acerca y echa a correr, y falta por ubicar a esa persona.

Amigos y familiares de Yoel Quispe acudieron a esta mañana a la Audiencia para pedir que se aclare este crimen y corearon consignas como "El racismo mata, el Estado lo respalda" y "Yoel, hermano, no te olvidamos".

Tracking Pixel Contents