Luz verde a la ordenación para unos 200 pisos en dos edificios en Visma

La Junta de Gobierno Local aprueba, de forma inicial, el estudio de detalle para levantar dos inmuebles de entre 9 y 15 alturas | El documento se somete a información pública

Parte del polígono de Visma, con el edificio de Metrovacesa marcado en rojo

Parte del polígono de Visma, con el edificio de Metrovacesa marcado en rojo / LOC

A Coruña

La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde inicial al estudio de detalle de dos edificios en San Pedro de Visma, un proyecto que impulsa la constructora Metrovacesa. El documento, que recoge la ordenación de volúmenes y las rasantes de estas parcelas, junto a la tercera ronda y el mirador de San Pedro, se somete ahora a información pública.

Metrovacesa, que ya tiene otro proyecto ante el Ágora para construir tres torres, propone levantar en esta manzana dos edificios de entre 9 y 14 alturas con unos 200 pisos. El volumen edificable se construirá en forma de L discurriendo por las tres parcelas.

La empresa presentó el estudio de detalle en marzo de 2024, y la pasada semana recibió el visto bueno inicial. Propone un reajuste de las rasantes interiores de la zona y la delimitación de una superficie de uso privado para los usuarios del edificio, dejando el resto como espacio privado de uso público. Una vez concluya el plazo de alegaciones, la promotora deberá pedir licencia para poder empezar la construcción de los edificios.

Este grupo de viviendas está pegado a la tercera ronda, bajo el mirador de San Pedro y antes de la rotonda previa al pavo real. La empresa dispone de un total de 6.000 metros cuadrados de superficie, con una edificabilidad de 21.986 metros cuadrados.

No es el único proyecto de Metrovacesa en Visma, donde también pretende construir tres torres, las más altas del ámbito a pesar de haber rebajado su previsión inicial de plantas. Tendrán dos bajos y 16 alturas y se situarán junto a la calle Jaime Hervada.

Estos edificios han sido los más cuestionados por los vecinos. El presidente de la asociación de vecinos de O Ventorrillo, José Ángel Souto, señaló que «la gente estaba muy preocupada» por las alturas y que las tres torres son «las más pegadas a los edificios actuales». El representante de la junta de promotores, Juan Álvarez, replicó que «proyectarán muchas más sombras los edificios actuales sobre Visma que viceversa». Con la rebaja de altura, la promotora defiende que se «mejoran notablemente las condiciones de iluminación».

Las obras de urbanización del polígono residencial de San Pedro de Visma, donde se prevén construir en total unas 3.600 viviendas, arrancaron en julio. Los promotores estiman que las primeras se entregarán a mediados de 2027, ya que la construcción de los edificios se realizará de forma paralela a la urbanización con el fin de adelantar la comercialización de los pisos. Además de Metrovacesa, hay proyectos de promotoras como Arial, Promexin, Cricorde y Visma Homes.

Este barrio ocupará una superficie total de 358.548 metros cuadrados, de los que 90.000 se destinarán a zonas verdes, espacios libres y de juego. El polígono de San Pedro de Visma fue aprobado en 1998, pero no fue hasta 2014 cuando se dio el visto bueno a su primer proyecto de compensación, en el que los propietarios del suelo acordaron cómo desarrollar esta iniciativa urbanística y los costes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents