Nueva placa 'stolpersteine' en recuerdo al ferroviario coruñés Víctor San Miguel, víctima del nazismo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y el Concello da Coruña colocaron, en el 164 de la avenida Fernández Latorre, una placa para rendir homenaje a su figura

Acto de instalación de la nueva placa 'stolpersteine' en recuerdo al ferroviario coruñés Víctor San Miguel

Casteleiro / Roller Agencia

“Este reconocimiento a mi tío implica cerrar un círculo, pero al mismo tiempo nos reconforta. Nosotros buscamos que no se olvide el pasado y mantener viva la historia de quienes fueron víctimas del odio y de la intolerancia”, comenta Ana San Miguel, sobrina de Víctor San Miguel, coruñés víctima del nazismo. Esta mañana, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y el Concello da Coruña colocaron, en el 164 de la avenida Fernández Latorre, una placa para rendir homenaje a su figura.

Víctor San Miguel fue un ferroviario que tuvo que huir a Francia a los 28 años. Su familia no sabe cómo, pero acabó prisonero en el centro de concentración de Mauthausen y alrededor de un año después, falleció en otro campo, Gusen, en 1942.

La representante de Galicia de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Carmen García-Rodeja, comenta que desde el 2017 están investigando los casos de los coruñeses desaparecidos durante el nazismo y que estos actos ayudan a mantener vivo su recuerdo. También estaba en el acto el concejal de Memoria Histórica, Gonzalo Castro.

Además de este, se harán otros actos inaugurales de placas ‘stolpersteine’, postergados por el mal tiempo, para recordar a Víctor Manuel Conde Núñez, en el número 5 de la calle Cabana; de Martín Ferreiro Álvarez, en el número 3 de la calle Mariscal Pardo de Cela; y de Adolfo Bregua Mouriño, en el número 98 de la avenida de Os Mallos.

Tracking Pixel Contents