Renfe modifica servicios de Larga y Media Distancia en A Coruña el 22 y 23 de febrero por obras en Santiago
Durante ese fin de semana no podrán circular trenes eléctricos por Santiago, por lo que habrá transbordos a trenes diésel y transportes por carretera

Tren diésel en la estación de Cerceda-Meirama / Iago López
Europa Press
Renfe ha informado de que ha elaborado un plan de movilidad alternativo para los viajeros por modificaciones puntuales de algunos servicios de Larga y Media Distancia los días 22 y 23 de febrero con motivo de los trabajos que Adif lleva a cabo en la nueva terminal de Santiago de Compostela.
Así, ha detallado que el corte de tensión se llevará a cabo con modificaciones en los últimos servicios ferroviarios del día 22 y los primeros trenes de la mañana del día 23.
La compañía habilitará un plan alternativo de transporte con motivo de estos trabajos, que afectarán a la circulación de los trenes por Santiago y los trayectos colaterales, al ser incompatibles con la circulación de trenes eléctricos estos días.
Para facilitar la movilidad, la compañía ofrecerá el servicio con otro tipo de material motor: trenes diésel en lugar de trenes eléctricos. Además, pondrá en marcha un plan alternativo de transporte por carretera para garantizar la llegada a destino de los clientes.
En concreto, en los servicios de Larga Distancia, los dos últimos trenes del sábado 22 de febrero realizarán transbordos a material híbrido para continuar el viaje.
Asimismo, se llevarán a cabo transbordos nuevamente en Ourense durante la mañana del domingo 23 de febrero.
El día 22, el Avlo Madrid Chamartín (17.08 horas)-Vigo Urzaiz (21.37 horas) se realizará transbordo a otro material en la estación de Ourense, mientras que el Alvia Barcelona (9.05h)-A Coruña (22.24h) se realizará transbordo a otro material en la estación de Ourense.
Para el 23 de febrero, está previsto que para el Avlo Vigo Urzaiz (5.59h)-Madrid Chamartín (10.34h) se realice transbordo a otro material en la estación de Ourense. Además, el Alvia A Coruña (8:12h)-Barcelona (21:35h) adelanta su salida a las 7.53h y realiza transbordo a otro material en Ourense.
En cuanto a los servicios de Media Distancia y Avant, para garantizar la movilidad, se transbordarán por carretera las siguientes circulaciones el día 23 de febrero: MD A Coruña (6.35h)-Ferrol (7.53h) en todo su recorrido; MD Ferrol (8.40h)-A Coruña (9.56h) en todo su recorrido; MD A Coruña (7.05h)-Ourense (10.49h) entre A Coruña y Rábade; MD Monforte (7.30h)-A Coruña (10.13h) entre Rábade y A Coruña; Avant Ourense (7.50h)-A Coruña (10.05h), con parada en Santiago de Compostela a las 9.03h aproximadamente.
Además de lamentar las molestias que estas modificaciones puedan ocasionar, Renfe ha recordado a los viajeros que en los trayectos por carretera no está permitido el transporte de animales de compañía ni de bicicletas.
Nueva estación en Santiago
Durante el corte programado, Adif llevará a cabo diferentes actuaciones de renovación de la electrificación en el entorno de la estación de Santiago, como el tendido de hilo de contacto nuevo (catenaria) o la restitución de catenaria en varias travesías y desvíos de vías, trabajos que requieren el corte de tensión en las vías de la estación y los trayectos colaterales.
Las obras de la nueva estación de Santiago de Compostela, con una inversión de 46 millones de euros, se encuentran muy avanzadas, según ha afirmado Renfe en una nota de prensa.
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés
- Aparatoso accidente en la plaza de Pontevedra con un coche empotrado en un escaparate
- Repsol derriba sus silos en el muelle de San Diego para el traslado de operaciones al puerto exterior
- El futuro modelo de ocio nocturno de A Coruña, a debate en la ciudad que ‘duerme de pie’
- La alcaldesa de A Coruña propone cambiar el escaño ciudadano en los plenos ante su «deturpación»