Las escuelas infantiles de A Coruña piden mejores salarios, conciliación y bajar las ratios
Profesionales de la red municipal se concentran para pedir «dignificar» el sector

Protesta de trabajadoras de la red de escuelas infantiles municipales de A Coruña / Iago López
Mejores salarios, más facilidades de conciliación, bajada de ratios en las aulas y más recursos para alumnado con necesidades educativas especiales. Son las principales demandas de las profesionales de la Red de Escuelas Infantiles Municipales de A Coruña, que se han concentrado en el Obelisco en la que avanzan será la primera de otras movilizaciones para pedir la «dignificación» del sector. «Queremos denunciar la precariedad laboral y salarial de las trabajadoras de las Escuelas Municipales. Nos gustaría que este Gobierno apostase por la calidad en las escuelas», reivindica una de las profesionales, Ildu Penas.
La alcaldesa, Inés Rey, aclaró que ya se han puesto en contacto con el colectivo para conocer sus demandas. La regidora manifestó que se trata de un convenio de carácter estatal y que «la competencia está en la Comunidad Autónoma». Rey asegura que se «escucha y entiende» a las trabajadoras, pero insiste en que se trata de un problema de competencia autonómica. «Está bien reclamar derechos, pero ante quien tiene la competencia», defiende.
Las trabajadoras aseguran que, aunque es la Xunta la que marca un máximo en las ratios, «el Concello, si tiene voluntad, podría rebajar esas ratios». El número de alumnos por docente es, manifiestan , una de las cuestiones más apremiantes a resolver. «Reivindicamos la implementación de la pareja educativa en las escuelas para poder mejorar la vida de los niños y niñas. Supondría duplicar la ratio de adulto por niño», explica Penas. Actualmente, en las aulas de menores de un año la ratio está en ocho niños por docente; en las de menores de dos años, un adulto está a cargo de 13 menores, y en las de dos a tres años, el número asciende a 20.
La reivindicación salarial es otra de sus principales exigencias. Aseguran que el convenio está congelado desde 2021 y que lo que se va a firmar es «lamentable», y demandan que el Concello aumente las partidas presupuestarias destinadas a los centros infantiles municipales. En materia de conciliación también aseguran quedarse atrás con respecto a otros sectores. «El calendario no va en paralelo al del segundo ciclo de infantil. Empezamos mucho antes y solo cerramos en agosto. Nosotras también necesitamos conciliar. Desde la entrada de la gratuidad en las escuelas tenemos el doble de trabajo, porque las familias hacen uso más horas de las escuelas», lamentan las trabajadoras.
- El grupo Unicaja pone a la venta un piso de dos habitaciones en A Coruña por menos de 100.000 euros
- Buscan a un hombre desaparecido en A Coruña
- La Pepita abre en el centro comercial Cuatro Caminos su segundo establecimiento en A Coruña
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- El sorteo de Bonoloto deja un premio de más de 75.000 euros en A Coruña
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- Un restaurante de barbacoa coreana causa sensación en A Coruña con sus 'mesas burbuja' y su decoración 'de película
- De Sanbrandan a Toñito: los ‘gigantes’ panaderos de la comarca de A Coruña