Renfe se abre a eliminar los controles de seguridad en los trenes regionales

La eliminación depende de Adif y el Ministerio del Interior, según la compañía ferroviaria

v. p. currás / redacción

Vigo / A Coruña

Hacer el tren más accesible y cómodo para todos los usuarios y en todos los aspectos. Con esa máxima llegó a la presidencia de Renfe hace un mes Álvaro Fernández Heredia y con esa idea ha cuestionado uno de los puntos más controvertidos del ferrocarril: los controles de seguridad. El responsable del ente se hacía eco de un artículo de El Economista en el que los definen como «un inútil, carísimo y molesto banco pintado», con un coste anual de 13 millones. «Es un debate interesante», añadía Heredia. La saturación que provocan, ya que en muchas ocasiones obligan a despojarse del abrigo además de la mochila, es notable. Para evitar colas de hasta 300 personas en 10 minutos fue necesario instalar escáneres de refuerzo en varias estaciones gallegas. Tal y como reconocen desde la operadora pública, es una cuestión que depende «principalmente» de Adif y de Interior. Su aplicación es desigual. En Pontevedra o A Coruña es obligatorio su uso. En Santiago se evita para los trenes de la vía 1. Y en Vigo, son obligatorios en Urzáiz, pero no hay en Guixar.

Tracking Pixel Contents