Un táser y dos balanzas de precisión, incautados en la redada al menudeo
Los agentes intervinieron objetos robados hace más de cinco años

Uno de los detenidos, el miércoles. / Casteleiro/Roller Agencia
G. M. O.
Los agentes de la Policía Nacional que participaron en los registros de la operación contra el menudeo de droga en los barrios encontraron un táser, que es un dispositivo eléctrico de autodefensa, dos balanzas de precisión para la preparación de las dosis de sustancias estupefacientes, varias cámaras fotográficas y herramientas, además de unos 12.000 euros y de pequeñas cantidades de droga.
Los tres detenidos en el marco de esta operación —un hombre de casi 50 años y dos hermanos treintañeros— fueron puestos en libertad tras pasar a disposición judicial, aunque el juez les ha impuesto la obligación de acudir a dependencias policiales cada quince días. Los tres están investigados por un delito contra la salud pública.
La Policía Nacional realizó registros sincronizados en viviendas de la calle Sagrada Familia, en Agra do Orzán y en Agra da Bragua y también en un trastero de alquiler de la calle Barcelona para asestar un golpe al menudeo de drogas en los barrios. Los agentes detectaron que algunos de los efectos localizados en los registros habían sido robados, según consta en denuncias que obraban ya en su poder, en 2019, 2021 y 2024.
Los instructores de esta operación creen que uno de los detenidos era el «cabecilla» y que los dos hermanos eran sus vendedores y que en conjunto conformaron «una estructura criminal estable y estructurada durante un largo periodo de tiempo». Y es que, la operación empezó ya el año pasado, fruto de las denuncias vecinales por el ir y venir de personas drogodependientes que acudían a estas viviendas a comprar sus dosis.
El hecho de que los detenidos tuviesen poca cantidad de sustancias estupefacientes en su poder en el momento en el que los agentes irrumpieron en sus casas, los agentes lo explican como una práctica habitual en el menudeo, ya que los vendedores suelen tener solo lo necesario «para dos o tres días» por si son interceptados en la vía pública o por si se produce un registro, como en este caso, para que puedan alegar que las dosis son para consumo propio.
- El pueblo marinero a media hora de A Coruña que triunfa en TikTok: 'Perfecto para una escapada primaveral
- Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 51% de los centros no cubre plazas
- Dos edificios de O Castrillón unen sus portales para compartir ascensor
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- Henry Cavill pasea por la calle de la Torre
- Fallece un trabajador que cayó de una altura en la antigua lonja del Gran Sol en A Coruña