Mariscadores de O Burgo exigen ayudas a Xunta y Gobierno al no poder faenar

Critican que el Estado pague el arreglo del paseo de Culleredo y no su rescate

Protesta de mariscadores ante la Delegación del Gobierno en A Coruña.

Protesta de mariscadores ante la Delegación del Gobierno en A Coruña. / EP

EP

Los mariscadores de la ría de O Burgo se manifestaron ayer ante la Delegación del Gobierno para pedir tanto al Estado como a la Xunta que elaboren un plan de ayudas para poder subsistir mientras no puedan faenar en el estuario. Y es que, a pesar de que el dragado de la ría de O Burgo ya ha finalizado, los mariscadores aún no pueden extraer bivalvos de sus aguas.

«Estamos hablando de que hay cerca de setenta puestos de trabajo que están en peligro porque no podemos faenar y porque no tenemos un sustento económico que nos ayude a mantener la licencia de marisqueo », explicó este lunes el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, que espera que en la reunión que se celebrará mañana miércoles, en la sede de la Cofradía para tratar este tema, se llegue a una solución.

Criticó también que el Gobierno central haga frente al coste de reparación de los daños sufridos en el paseo marítimo de Culleredo tras las obras y que no elabore un plan de ayudas para sustentar a los mariscadores que se han quedado sin empleo. «Tendría que pagar empresa o la aseguradora, pero no el Estado», concluyó Baldomir, que pidió la dimisión del delegado del Gobierno, Pedro Blanco.

La Delegación del Gobierno ha trasladado «la intención de colaborar en las ayudas que sean necesarias llegando al 50% del total», aunque solicita que la Xunta se implique también en este plan de rescate a los mariscadores.

Tracking Pixel Contents