Los módulos de descanso para médicos de guardia durante las obras del nuevo Chuac entran en servicio este lunes
Estas nuevas instalaciones ofrecerán un lugar cómodo y funcional para los profesionales

Módulos de descanso para los médicos de guardia durante las obras del nuevo Chuac / Iago López
La Xunta pondrá en servicio los nuevos módulos de descanso para médicos de guardia en el Chuac este lunes. El objetivo es facilitar el avance de las obras del nuevo Chuac, ya que hasta ahora ocupaban un espacio en el Hotel de Pacientes. Así lo anunció este miércoles el conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, que visitó el hospital durante una visita a A Coruña.

Iago López
En total serán 50 módulos, 27 dobles y 23 individuales, que darán servicio a 77 médicos de guardia. Además, un módulo de control velará las 24 horas del día por la seguridad del personal, explicó el titular de la cartera sanitaria. Estas nuevas instalaciones ofrecerán un lugar cómodo y funcional para el descanso de los profesionales.
Los módulos contarán con ordenadores con wifi que permitirán a los sanitarios realizar tareas asistenciales que no necesiten presencialidad.

El conselleiro de Sanidade visita los nuevos módulos de descanso / Iago López
El conselleiro, que estuvo acompañado por el gerente del área sanitaria, Luis Verde, agradeció la colaboración del conjunto de profesionales que se están viendo obligados a adaptar sus hábitos laborales con motivo de la construcción del Nuevo Hospital Público de A Coruña, tanto de los médicos de guardia como del personal desplazado a ExpoCoruña.
Unidad de lesionados medulares
En su visita, el conselleiro visitó la Unidad de Lesionados Medulares para conocer de cerca su trabajo. Gómez Caamaño destacó "su excelencia como centro de asistencia sanitaria y la gran implicación de los profesionales para que esta unidad sea referente en Galicia y España".
Esta unidad recibió en 2024 un total de 141 ingresos, y atendió más de 3.000 consultas. Además, un servicio de videoconsulta evitó el desplazamiento presencial de 87 pacientes, expuso el titular de Sanidad.
La unidad cuenta con tecnología puntera tras la incorporación de equipos robotizados utilizados para la rehabilitación, y un plan de humanización de atención a los lesionados medulares.
Visita a ExpoCoruña
Gómez Caamaño también se desplazó hasta la zona de trabajohabilitada en ExpoCoruña. Allí señaló que todos los servicios están trasladados, excepto los recursos económicos y humanos, que se llevarán a cabo la próxima semana. El conselleiro felicitó a la gerencia por "permitir que un hospital tan grande siga funcionando con garantías mientras se realizan obras tan importantes".
El titular de Sanidad concluyó su intervención recordando que la obra "responderá a las necesidades de asistencia de los próximos 50 años, mediante la construcción de la torre polivante y la urbanización de Pedralonga; así como la demolición del Hotel de Pacientes y la construcción de nuevos accesos".
- Las terapias CAR-T contra el cáncer se consolidan en el Chuac de A Coruña, con casi 40 pacientes tratados en dos años
- 19 detenidos en la provincia de A Coruña por estafar 500.000 euros en Tenerife mediante el 'timo del sicario
- Un piso de tres habitaciones en O Ventorrillo se vende por 140.000 euros
- Un buey de 2.000 kilos de Lugo a Riazor
- A Coruña dice adiós a la hamburguesería que dio de comer a generaciones
- Un restaurante de barbacoa coreana causa sensación en A Coruña con sus 'mesas burbuja' y su decoración 'de película
- De Sanbrandan a Toñito: los ‘gigantes’ panaderos de la comarca de A Coruña
- ‘Punto negro’ de multas en el nuevo San Andrés