La Real Academia Galega custodiará más de 2.000 fotografías de Francisco Pillado González
El fotógrafo inmortalizó la ciudad de A Coruña y sus gentes entre los años 20 y 70 del siglo pasado

Imagen de la colección Francisco Pillado / EP
EFE
La Real Academia Galega (RAG) custodiará más de 2.000 fotografías de Francisco Pillado González, quien inmortalizó la ciudad de A Coruña y su gente entre los años 20 y 70 del siglo pasado. Lo ha anunciado este miércoles el presidente de la RAG, Víctor F. Freixanes, en un acto en A Coruña en el que ha participado la nieta del fotógrafo, Julia Tarrío Pillado, quien lo recuerda "siempre con la cámara colgada del cuello, como una parte más de su cuerpo".
La familia del fotógrafo ha decidido ceder a la RAG las instantáneas que recogen seis décadas del siglo XX y también copias del álbum histórico familiar, con imágenes de finales del XIX del estudio Sellier. "Casi medio siglo después del fallecimiento de Francisco Pillado González, es un honor para la Real Academia Galega incorporar a su archivo esta significativa colección", ha indicado Freixanes.
Pillado fue uno de los fotógrafos aficionados más destacados que se agruparon alrededor de la Sociedad Fotográfica Coruñesa, de la que fue vicepresidente. La colección que la RAG pasa a custodiar está formada por 2.000 placas y negativos fotográficos y unos 100 positivos en papel.
Con esta entrega se cierra el círculo de un proyecto iniciado hace más de una década con el apoyo del fotógrafo José Caruncho, autor de la selección de imágenes exhibida en el libro 'Coruña, catro temas' (2014) y la exposición homónima.
Julia Tarrío espera que esta colección sirva "para entender e ilustrar el modo de vida y las gentes que poblaron la ciudad en una parte importante del siglo XX".
En estas fotografías hay paisajes urbanos de A Coruña, Corme y Betanzos, espacios portuarios, buques y retratos de marineros o lavanderas.
- El pueblo marinero a media hora de A Coruña que triunfa en TikTok: 'Perfecto para una escapada primaveral
- Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña
- Matrícula en colegios de A Coruña: el 51% de los centros no cubre plazas
- Arrancan en Agrela las obras de la glorieta en el cruce de avenida de Fisterra con calle Gutenberg
- Un popular influencer gastronómico prueba 'el mejor marisco gallego' en este restaurante de A Coruña: 'Templo del producto
- Fallece un trabajador que cayó de una altura en la antigua lonja del Gran Sol en A Coruña
- Este convento de monjas de clausura de A Coruña celebró las primeras misas en gallego durante la dictadura franquista
- La otra cara de la compraventa de inmuebles en A Coruña: pisos con inquilinos dentro