Guía del Carnaval en A Coruña: las Comadres y el Momo abren el Entroido
Llega una de las fiestas más esperadas de A Coruña, un Carnaval lleno de bailes, disfraces, concursos, orejas y filloas. Este viernes es la entronización del Dios Momo y el sábado el concurso de comparsas y carrozas con 27 agrupaciones

Iago López
Llegó el momento de las orejas, las filloas, los choqueiros, la música de los Kilomberos por las calles de A Coruña, el ingenio, la creatividad y la fiesta. Llegó, por fin, el Entroido. El jueves de Comadres pone la alfombra roja para que este viernes, a las 21.00 horas en el Obelisco, el Dios Momo tome el poder y dé paso a la celebración más alocada del año.
Viernes 27
Antes de la entronización del Dios Momo, la jornada arranca con fiestas infantiles en los centros cívicos de Ciudad Vieja, Palavea y San Diego. A las 19.30 horas, se realiza la tradicional ofrenda floral a Nito en la Casa do Sol.

Carnaval en A Coruña: Jueves de Comadres / Iago López
Sábado 1 de marzo
Uno de los días grandes del Entroido. A las 18.00 horas arranca el concurso de comparsas y carrozas con 27 agrupaciones y más de 1.150 participantes. El desfile parte de la plaza de Ourense para continuar por plaza de Mina, Cantones, Marina y plaza de María Pita. Entre las temáticas destacadas se encuentran Astérix y Obélix, Aladdín, samurais y geishas, la cerámica de Sargadelos o el fondo marino. Por la mañana hay talleres infantiles de elaboración de caretas, collares y sombreros de Carnaval en diferentes centros cívicos.
Domingo 2 de marzo
Hay fiestas infantiles de disfraces en los centros cívicos de Labañou, Os Mallos y Eirís. A las 22.00 horas se puede ver en el Circo de Artesanos, donde está el velatorio la sardina, el documental Entroido Cascarilleiro: dende Elviña a Monte Alto, de Omar Rabuñal.
Lunes 3 de marzo
Están previstos talleres y fiestas infantiles, aunque los coruñeses ya preparan sus disfraces para disfrutar de una noche en la calle. En la zona de La Urbana habrá música y concurso de disfraces. La calle Barrera es otro de los puntos más visitados.

Carnaval en A Coruña: ensayo de la comparsa Os Maracos / Iago López
Martes 2 de marzo
El Martes de Carnaval se vive en la calle de la Torre, así lo manda la tradición. A partir de las 17.00 horas se celebra el concurso de disfraces y choqueiras. La música la pone Broken Peach a partir de las 21.00 horas. Por la mañana es el homenaje a La Paca, choqueiro del año. Durante todo el día, los Museos Científicos ofrecen una jornada de puertas abiertas.

Carlos Pardellas
Miércoles 4 de marzo
Los festejos concluyen con la interpretación de los apropósitos (19.00 horas) y el entierro de la sardina. La comitiva sale a las 20.30 horas del Circo de Artesanos para llegar a la playa de San Amaro. También es la desentronización del Momo, que se despide de A Coruña hasta 2026.
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio
- El incivismo toma las zonas verdes de San Andrés tras su reforma
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- El plan especial de la Torre, pendiente del dictamen del órgano consultivo de la Unesco