Aerotaxi ‘made in’ A Coruña

ITG, de A Coruña, ha participado en Benidorm en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en un entorno urbano real. Según el centro tecnológico, la ciudad estará preparada en 2026 para desplegar taxi drones

Pruebas de vuelo de un aerotaxi en Benidorm

RAC

El día en el que los taxis vuelen, como en las películas de ciencia ficción, no está tan lejos como podría parecer hace tan solo un par de años, aunque todavía queden cientos de pruebas y ensayos que hacer por delante. Parte de ese avance lleva sello coruñés, el del centro tecnológico ITG, que ha participado en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en un entorno urbano real, el del espacio aéreo de Benidorm.

En la demostración aérea —que estuvo coordinada por la Universitat Politècnica de València— se operaron simultáneamente un aerotaxi no tripulado con capacidad para transportar a dos personas, junto con once drones que simularon otro tipo de operaciones, como la entrega de mercancías, labores de vigilancia y de salvamento y transporte.

En el caso de Galicia, A Coruña y Ferrol «están a la cabeza» para la implantación de este servicio, según el centro tecnológico, que asegura que «ambas ciudades contarán con la tecnología de ITG que permitirá el tráfico automatizado de vehículos aéreos no tripulados (UAS) en 2026». Según el centro, «en esa fecha las urbes gallegas estarán listas para el despliegue en su espacio aéreo de cientos de drones que darán servicios comerciales de forma segura y coordinada entre sí y con otras aeronaves».

La exhibición en Benidorm fue la primera del demostrador europeo U-ELCOME, en el que participan 51 socios de España, Francia e Italia. Su objetivo es integrar y validar los primeros servicios U-space, que son los que tienen que ver con la gestión del tráfico aéreo de los drones, en Europa, y para ello se están realizando varias demostraciones a gran escala, en condiciones reales de vuelo, como la de Benidorm. ITG es el único de Galicia presente en este consorcio y tiene, según explica, «uno de los roles más activos al participar en su doble condición de proveedor de servicios de U-space y centro demostrador con infraestructuras específicas para testar soluciones comerciales y precomerciales».

A lo largo de 2024 se realizaron en Galicia pruebas reales de vuelo conectado a DALIAH. Estos ensayos se hicieron tanto en el puerto exterior de A Coruña como en Galaxy-Lab, la infraestructura de Inteligencia Artificial para drones que ITG tiene en la Cidade das TIC.

En marzo de 2024, de la mano de la empresa Bluenest, realizó el primer vuelo de un aerotaxi no tripulado en Sudamérica, en Costa Rica. El objetivo de esta prueba era tomar datos en tiempo real para poder integrar el aerotaxi en el espacio aéreo y que, con ello, se pueda avanzar en que sea una realidad en el futuro.

Tracking Pixel Contents