El 092 impone en dos meses más multas por uso indebido de bicicletas que en todo 2024

Los agentes de la Policía Local han puesto 66 sanciones por infracciones en lo que va de 2025, cuando en todo el año pasado fueron 59 | La mayoría son por circular con los auriculares puestos, algo que está prohibido

Dos agentes informan a una usuaria de BiciCoruña sobre infracciones. | Casteleiro/Roller Agencia

Dos agentes informan a una usuaria de BiciCoruña sobre infracciones. | Casteleiro/Roller Agencia

A Coruña

La Policía Local ha tramitado 66 multas por uso indebido de bicicletas en los dos primeros meses del año. La cifra ya supera el cómputo global de 2024, cuando fueron 59 sanciones. Hace un mes, agentes del 092 recorrieron algunas calles de la ciudad para informar a usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos de las infracciones que estaban haciendo. Se ha reforzado el control y eso se refleja en el número de denuncias.

En lo que va de año, la Policía Local ha puesto 66 multas a usuarios de bicicleta y 32 sanciones a personas que circulaban con patinete eléctrico. En lo que va de 2025 ya se ha superado el dato de todo el año pasado de infracciones en bici. En los vehículos de movilidad personal —patinetes— se ha alcanzado en dos meses un tercio de las sanciones: 32 en 2025 por las 94 del año pasado, por lo que todo apunta que ese dato también se va a superar.

Hay una infracción muy repetida entre los coruñeses que circulan sobre dos ruedas: el uso de auriculares. Del total de las multas, 31 se tramitaron por este motivo. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), «el uso de auriculares conectados a receptores o reproductores de sonido así como el uso del teléfono móvil está prohibido cuando conducimos la bicicleta». Así lo recoge también el Reglamento General de Circulación. La multa es de 200 euros. Sin embargo, desde que hay cascos inalámbricos, es habitual ver a ciclistas con ellos puestos mientras circulan por A Coruña.

Otra falta que detectan los agentes es saltarse un semáforo en rojo —seis multas— ya que las bicicletas y los patinetes eléctricos, que circulan por la calzada como los coches, tienen que seguir las mismas indicaciones que estos. De hecho, un problema que la Policía Local intenta eliminar es que los usuarios de estos vehículos circulen por la acera, algo que está prohibido. Este año se han puesto dos sanciones por este motivo. El Concello insiste en informar de que la ciudad cuenta con un carril bici que supera los 53 kilómetros.

El uso del móvil durante la circulación (3) y la conducción temeraria (1) o negligente (3) son otras de las infracciones que se han detectado en las primeras semanas del año.

Hay otro asunto que también conlleva castigo: llevar una bicicleta de BiciCoruña sin ser el titular de la aplicación. E n este 2025 ya hubo cuatro multas.

Este servicio municipal batió en 2024 su récord anual de viajes con 1.337.882 usos. Superó así la marca de 2023 cuando se registraron cien mil usos menos. En número de personas usuarias, el año pasado se quedó cerca de la cifra de 14.000, con casi el doble de las que había en julio de 2022, cuando se introdujo la renovación del servicio. Están pendientes de activar las estaciones de los campus de A Zapateira y Elviña.

Interceptado un conductor de patinete que cuadriplicaba la tasa de alcoholemia

Al igual que con los coches y las motos, no se puede circular con patinetes eléctricos o con bicicleta bajo los efectos del alcohol. La Policía Local puede hacer test de alcoholemia a estos usuarios.

En los últimos meses se detectaron dos positivos. Uno de ellos fue a un conductor de patinete. Al hacerle las pruebas, estas arrojaron un resultado de 1,03 miligramos por litro (mg/l) en aire inspirado, es decir, cuadriplicó los límites permitidos, que se sitúan en 0,25 mg/l. Los agentes del 092 también interceptaron a un usuario de bicicleta que dio positivo en el test de alcohol, superando los valores permitidos, pues obtuvo un resultado de 0,65 mg/l. Es más del doble del límite máximo que marca la ley.

En el caso de los vehículos a motor, la sanción puede ir de los 500 a los 1.000 euros e incluye, en infracciones graves o muy graves, la retirada de entre 4 y 6 puntos del carnet de conducir.

El servicio de BiciCoruña se suspende en horario nocturno, de 01.00 a 07.00 horas, cuando más tasas de alcoholemia se registran al volante.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents