El Concello de A Coruña ofrece becas para estudiar en Irlanda. ¿A quién van dirigidas y cómo pedirlas?

Los alumnos y alumnas beneficiarios pasarán una estancia de un mes en el extranjero

Foto de archivo de alumnos que participaron en el programa en el pasado

Foto de archivo de alumnos que participaron en el programa en el pasado / Carlos Pardellas

Para muchos estudiantes, tener la oportunidad de viajar al extranjero a pasar una temporada es una opción elemental para poder aprender idiomas o perfeccionar alguno que ya sabe.

Como viajar y vivir en el extranjero, aunque sea un periodo corto de tiempo, no es algo "asumible" por la mayoría de familias, las becas para estancias en otros países resultan fundamentales para vivir este tipo de experiencias.

Con este objetivo, el Concello de A Coruña ofrece el programa Idiomas do Mundo 2025 que dispone plazas para pasar estancias en Irlanda. Estas se complementan a las becas que ofrece desde principios de siglo para que alumnos de 1º de Bachillerato hagan ese curso en un instituto de América del Norte, antiguamente en Estados Unidos y este año en Canadá.

Estas estancias que se ofrecen se desarrollarán durante cuatro semanas en los meses de julio y agosto en una localidad por determinar de la república irlandesa. Al finalizar el periodo, se expedirá un certificado oficial del nivel alcanzado según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

¿Qué se ofrece?

El programa oferta 29 plazas para pasar una estancia de un mes estudiando en Irlanda. Durante las cuatro semanas que dura el curso, las personas seleccionadas recibirán clases de perfeccionamiento de inglés durante las mañanas, mientras que por las tardes tendrán actividades deportivas, culturales y lúdicas, así como excursiones a otras localidades durante los fines de semana. Los alumnos y alumnas se alojarán en domicilios particulares en los que convivirán con familias irlandesas.

¿A quién van dirigidas?

Este programa está pensado para alumnos que cursen este año 1º de Bachillerato en un instituto de A Coruña, tanto sea público como privado o concertado.

¿Cuándo se podrán pedir?

El plazo abre este martes, 11 de marzo, e irá hasta el lunes 24 de marzo.

¿Cómo pedirlas?

Para cubrir la solicitud será necesario rellenar una ficha disponible en la web de la concejalía de Educación (coruna.gal/educacion) y presentar posteriormente la documentación que se solicita en cualquiera de los registros municipales o de otra Administración gallega.

¿Cuál es el coste?

Este programa está financiado con 150.000 euros por el Concello de A Coruña, con un coste estimado por plaza de 5.138,80 euros. El Ayuntamiento asumirá entre la totalidad y el 65% del coste de las plazas, en función de los ingresos de la familia, por lo que, como máximo, las familias tendrán que aportar el 35% del coste del curso. Esto se traduce en unos 1.800 euros. En las bases del programa se establecen unas tablas para saber cuánto tienen que aportar las familias según su renta per cápita.

¿Qué incluyen?

Estas becas incluyen los gastos de desplazamiento, la estancia en Irlanda durante un mes, las actividades escolares y extraescolares durante esas cuatro semanas así como el coste de los monitores y educadores que acompañarán al alumnado durante ese tiempo. También se incluye el seguro que cubre cualquier tipo de incidencia.

¿Qué requisitos tiene?

Para poder participar, además de estar matriculado este año en 1º de Bachillerato en cualquier centro escolar de la ciudad de A Coruña, se debe contar con una cualificación media de un 6 o más en el 4º curso de ESO, además de no tener ninguna materia suspensa. También se deberá contar con un 7 o más de media en inglés. Las 29 personas seleccionadas serán las que obtengan mayor nota según la baremación en cada apartado que se establece en las bases.

En la web municipal se puede encontrar toda la información del programa.

Tracking Pixel Contents