A Coruña recibe inesperadamente a uno de los cruceros más grandes del mundo

El trasatlántico 'Iona' se ha visto obligado a modificar sus planes de viaje en la Península Ibérica

El crucero Iona hace escala en A Coruña de forma inesperada

RAC

El Puerto de A Coruña ha recibido este martes 11 de marzo, de forma inesperada, la visita del trasatlántico Iona, uno de los más grandes del mundo, que ha llegado con 5.100 pasajeros y 1.600 tripulantes a bordo. El barco entró en el muelle de Trasatlánticos a las 7.00 horas y permaneció en la ciudad hasta las 18.00 horas.

Sin embargo, esta escala no estaba prevista en la programación del barco, que está inmerso en un viaje que partió el pasado día 1 de Southampton. Tras visitar Gibraltar, Cartagena y Barcelona, ha tenido que modificar sus planes y hacer parada el pasado sábado 8 en Alicante, desde donde ha partido hacia A Coruña, aunque en su itinerario inicial tenía previsto hacer parada también en Sevilla y Lisboa y no en la ciudad valenciana ni en la gallega.

Según fuentes de la Autoridad Portuaria, la predicción meteorológica en alguno de los destinos ha alterado los planes que tenían previstos para este barco. El temporal anunciado en diversas partes de la Península Ibérica esta semana está detrás de esta decisión.

Curiosamente, este mismo barco pasará de nuevo por A Coruña la próxima semana, puesto que el próximo jueves iniciará un viaje de cinco días por Bélgica y Países Bajos, para, posteriormente, comenzar una nueva travesía de dos semanas por Galicia, Portugal y las Islas Canarias. En ese itinerario, que saldrá de Southampton el próximo martes 18, la primera parada será A Coruña el jueves 20 de marzo, desde donde saldrá hacia Las Palmas de Gran Canaria.

Segunda escala imprevista

Esta es la segunda visita inesperada que recibe el puerto coruñés en un pequeño margen de tiempo, ya que en la madrugada del jueves 6 al viernes 7, el Queen Mary II tuvo que desviar su trayectoria entre Vigo y Southampton y parar en A Coruña para evacuar a una tripulante que se había lesionado y precisaba de traslado a un centro hospitalario.

Para este mes de marzo, la Autoridad Portuaria de A Coruña, tenía programada la llegada de siete trasatlánticos al muelle coruñés, a las que hay que añadir estas dos más en un año que se prevé de récord en la ciudad herculina con la llegada de 170 cruceros y 400.000 viajeros entre pasajeros y tripulantes.

Tracking Pixel Contents