A Coruña y Santiago urgen a la Xunta a que convoque el comité de rutas y coordine la oferta aeroportuaria
La alcaldesa de Compostela exige que se elabore un plan para hacer frente al cierre de Lavacolla entre abril y mayo del próximo año | Alvedro sube en pasajeros y Santiago pierde un 7% con respecto a 2024
La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, pide a la Xunta que convoque el comité de rutas para coordinar la oferta aeroportuaria ahora que se encuentra en un contexto de pérdida de pasajeros y que, el año que viene, se tendrá que enfrentar a 35 días (entre abril y mayo) de nula actividad, ya que el aeródromo estará cerrado por obras de reposición del firme. Fuentes del Gobierno local de A Coruña han asegurado a este diario, que el Concello también se suma a esta petición de Sanmartín.
«Pedimos la convocatoria del comité de rutas para trabajar en la coordinación aeroportuaria», señaló un portavoz de María Pita. La realidad de Alvedro y de Lavacolla, actualmente, son contrapuestas. El aeródromo coruñés ha ido recuperando pasajeros poco a poco y, salvo catástrofe, este mes alcanzará los datos de pasajeros que tenía antes de la pandemia, es decir, se podrá poner en sus mejores cifras, ya que, si 2019 fue un año de récord, 2020 había empezado todavía mejor y auguraba unos resultados por encima de los 1,35 millones de pasajeros.
La pandemia y las restricciones a la movilidad truncaron esa evolución y Alvedro, aunque tiene unas ocupaciones muy altas, no ha superado todavía esos máximos históricos del inicio del año 2020. Alvedro cerró febrero de 2025 con un acumulado de 193.014 viajeros, cuando en 2020 habían pasado por el aeropuerto ya 209.756 usuarios, un 8% más.
Lavacolla, sin embargo, está haciendo el camino inverso y, en el acumulado de enero y febrero de 2025 se ha dejado casi un 7% de los pasajeros que había movido el año anterior, pero es que en los dos primeros meses de 2024 habían pasado por el aeropuerto compostelano más de 401.000 pasajeros, una cifra que ahora se antoja muy lejana, al haber cerrado febrero con 373.985 usuarios. La caída es mayor si se tiene solo en cuenta el mes de febrero de 2024, ya que la caída es del 8,1% de los viajeros —esta comparación no es exacta, ya que 2024 fue bisiesto y 2025, no—.
El aeropuerto de Vigo se encuentra también en fase ascendente, ya que arrancó 2025 con 156.645 usuarios, un 1,2% más que en el ejercicio anterior y bastante por encima de las cifras prepandemia, ya que en 2020 estaba en 129.880 pasajeros.
El hecho de solicitar que se reúna el comité de rutas no es nuevo, aunque lo cierto es que nunca ha dado buenos resultados, ya que, aunque la idea sea coordinar la oferta para que los tres aeropuertos gallegos complementen sus parrillas y que no se hagan competencia los unos a los otros, cada Concello o gestor y cada aerolínea acaba tomando las decisiones que comercialmente les convienen.
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum
- Conductores del bus urbano piden prohibir que suban patinetes eléctricos