Eclipse en A Coruña: así hemos visto la luna teñida de rojo en el cielo nocturno coruñés
No te pierdas las espectaculares imágenes del satélite de la tierra tomadas desde O Portiño por expertos de la Agrupación Astronómica Ío de A Coruña

Imagen tomada desde O Portiño de la luna, teñida de rojo, durante la madrugada del eclipse lunar de este viernes 14 de marzo en A Coruña. / Óscar Blanco / Agrupación Astronómica Ío
La luna se ha teñido de rojo esta pasada madrugada en los prolegómenos del eclipse lunar que los aficionados a la astronomía tenían marcado en su agenda para este viernes 14 de marzo. Exactamente entre las 06.10 y las 9.48 de la mañana ha podido presenciarse un eclipse de luna completo, y no es la única cita con la luna que los coruñeses con aficiones astronómicas han señalado en su calendario. En A Coruña la Agrupación astronómica ío --suyas son las imágenes que acompañan esta información, firmadas por el presidente de esta organización, Óscar Blanco, y tomadas desde O Portiño-- ha seguido con gran atención el eclipse de luna de este viernes y estará también en primera línea para el seguimiento del eclipse de sol parcial que también se podrá ver en A Coruña el sábado 29 de marzo (entre las 10.44 y las 12.39 de la mañana, con su punto máximo a las 11.38).
El propio Óscar Blanco explicaba días atrás que los eclipses de luna se dan de manera más recurrente, pero los de sol, no tanto. «Ocurren cuando un astro está totalmente alineado con el Sol y tapa la luz que recibimos de él», comenta Blanco.

Imagen de la luna, teñida de rojo, durante el eclipse lunar de este viernes 14 de marzo de 2025, vista desde O Portiño. / Óscar Blanco / Agrupación Astronómica Ío
Este experto de la agrupación Ío adelantaba también que los mejores lugares para visibilizar los eclipses serán los que menos contaminación lumínica soporten, como por ejemplo el Monte de San Pedro.
Los expertos de la Agrupación Astronómica Ío de A Coruña inciden en que para poder observar el eclipse solar parcial del próximo sábado 29 de marzo son necesarias unas gafas con filtros para que no se lastimen los ojos.
«Desde A Coruña se podrá ver el 40% del Sol tapado, mientras que, desde el sur de la península Ibérica, alrededor del 20%», adelanta Blanco.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida