Recetas de Picadillo de su puño y letra

Alejandro Coira y Javier Santiso tienen en su tienda de antigüedades Imperivm un auténtico tesoro: libros, cartas y documentos de Manuel María Puga y Parga, más conocido como Picadillo, el que fue alcalde de A Coruña en 1915 y 1917 y un amante de la gastronomía

Alejandro Coira y Javier Santiso muestran los libros de Picadillo. |  Carlos Pardellas

Alejandro Coira y Javier Santiso muestran los libros de Picadillo. | Carlos Pardellas

A Coruña

Manuel María Puga y Parga, Picadillo, pasó a la historia por ser el alcalde de A Coruña que más sabía de cocina. 110 años después de haber cogido el bastón de mando, se le reconoce como pionero de la crónica y literatura gastronómica en Galicia y España. Y ahora es posible ver las recetas que escribió de su puño y letra. Basta con visitar la tienda de antigüedades Imperivm, en el número 31 de la calle Ramón y Cajal, para comprobarlo. «Son los apuntes de su libro La cocina práctica. Hay tres tomos. En uno de ellos, aparecen recortes que él mismo hizo del periódico El Noroeste, en el que solía escribir recetas», explica Javier Santiso, dueño de la tienda junto a Alejandro Coira.

Recetario escrito por el exalcalde. |  Carlos Pardellas

Recetario escrito por el exalcalde. | Carlos Pardellas

Hace cuatro años que abrieron el negocio para dedicarse a la compraventa de artículos. «Tenemos de todo. Pintura gallega, monedas, billetes y juguetes», apunta Santiso, que ahora presume de estos libros de Picadillo. Explica Coira que fue un bisnieto del alcalde el que se puso en contacto con ellos por si les interesaba adquirir este material. No lo dudaron. «Además de los libros de recetas, hay cartas de amor que una mujer le escribía a su padre diciéndole que tenía un hijo suyo», relatan, y añaden que también «hay facturas».

Estos documentos «todavía no están a la venta» porque los propietarios de Imperivm tienen que decidir cuánto pedir. «En A Coruña hay interés por las cosas antiguas, lo notamos», exponen basándose en su experiencia detrás del mostrador.

No es el primer objeto «especial» que llega a sus manos. Hace unos años tuvieron un álbum con fotografías de la Casa Real, con instantáneas de la boda entre Juan Carlos I y Sofía o su invitación de boda. «Son cosas únicas», resalta Javier Santiso, que siempre ha sido un apasionado de los artículos de segunda mano. Ahora, en su tienda, disfruta de estos momentos en los que aparecen auténticos tesoros. «Las recetas de Picadillo están escritas de su puño y letra», presume.

Reconoce que el sector de la compraventa de artículos está en auge y que pasa gente por Imperivm Antigüedades preguntando «por arte sacro, una colección de Sargadelos o monedas».

Últimamente, los juguetes vintage han causado un gran revuelo. «Viene gente preguntando por juguetes de su infancia, porque los tuvieron y quieren recordarlo o porque nunca los consiguieron y quieren cumplir el capricho de niños», manifiesta el comerciante, que avisa que también se encuentran cosas alejadas de la realidad como «Nancys a mil euros». Pero, reconoce, también hay gente que «guarda auténticos tesoros en casa, en el trastero, y ni siquiera lo sabe». Ellos están dispuestos a descubrirlos.

Tracking Pixel Contents