Estos son los trenes afectados en A Coruña por la huelga de Renfe y Adif que comienza este lunes
El paro se hará notar especialmente en los servicios de Regional, con hasta nueve frecuencias canceladas cada jornada
Ningún AVE directo a Madrid se verá afectado

Trenes en la Estación Provisional de A Coruña / LOC
La huelga convocada por los comités de empresa de Renfe y Adif por el traspaso de Rodalies a la Generalitat de Cataluña se hará notar también en A Coruña, con varias frecuencias de servicios de Regional, Avant y Media Distancia suprimidos durante los cinco días que dura el paro. La huelga, convocada para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de este mes, eliminará alrededor de 13.000 plazas que tienen como origen y destino la terminal coruñesa. Serán, en total, 39 frecuencias de Regional, 16 de Avant y 7 de Media Distancia repartidas en las cinco jornadas.
El decreto del Ministerio de Transportes publicado a principios de semana fijó unos servicios mínimos del 65% de la operativa habitual en Media Distancia y un 72% en las relaciones de Alta Velocidad y Larga Distancia. Estos últimos escaparán a los trastornos derivados del paro en la actividad, ya que ninguno de los trenes Ave, Avlo o Alvia directos a Madrid desde la ciudad se verá afectado por el paro, pero sí lo harán algunos que operan como enlaces a la capital. También se mantendrán casi todos los trenes de Media Distancia que vertebran el Eje Atlántico. Las líneas regionales, por su parte, serán las más afectadas, con la supresión de entre 7 y 9 frecuencias diarias que conectan la ciudad con Ferrol, Monforte y Santiago de Compostela.
Afectados este lunes
La primera jornada de huelga llegará con un paro total este lunes, 17 de marzo, con 14 trenes menos de lo habitual circulando. Así, se eliminan la salida del tren Avant entre A Coruña y Ourense de las 5.50 horas y su retorno a las 6.40 horas. En Media Distancia no circularán los trenes entre A Coruña y Vigo de las 11.06 y las 18.00 horas, ni sus regresos a las 13.40 y 18.15 horas. En el caso de las líneas regionales, no entran en los servicios mínimos los trenes que conectan A Coruña con Ferrol a las 12.05 y 15.04 horas ni los que efectúan el camino inverso a las 8.40, 14.40 y 17.41 horas. En el caso de Santiago, el paro solo afectará a las dos últimas frecuencias regionales del día, que parten a las 22.10 de A Coruña y a las 23.10 de Santiago. También se verá afectado el convoy que une Monforte y A Coruña a las 7.30 horas y emprende la marcha inversa a las 19.35 horas. En lo relativo a los servicios de Media Distancia, la primera jornada solo dejará de operar el tren que parte de A Coruña a las 11.06 horas en dirección Vigo y su retorno a las 13.40 horas.
Resto de días
El resto de los días en los que la huelga está convocada afectarán a menos frecuencias, casi todas concentradas en servicios de Regional, si bien el día 26, miércoles, regresa el paro total con otras 14 frecuencias canceladas, que dejarán 980 plazas menos en Regional, 840 menos en Media Distancia y 560 en trenes Avant. Todos estos trayectos ya mencionados se encuentran bloqueados a la venta y Renfe ya ha reforzado la información a los viajeros sobre estos servicios mínimos a través de los canales de comunicación y atención al cliente habituales.
- La luz empieza a volver en A Coruña
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Esta es la reserva para jóvenes de los pisos que la Xunta construirá en las fincas cedidas por el Concello de A Coruña
- Largas colas en las tiendas de electrónica de A Coruña para comprar pilas, linternas y radios