El director del diseño de la ría de Bilbao participará en el plan de Langosteira y los muelles interiores

El equipo de Pablo Otaola Ubieta, exdirector general de la sociedad Bilbao Ría 2000, participará en la elaboración del plan que definirá los espacios del puerto interior y exterior de A Coruña

Puerto de A Coruña.

Puerto de A Coruña. / LOC

El equipo de Pablo Otaola Ubieta, encargado de recuperar los antiguos espacios industriales de Bilbao con el traslado de las actividades portuarias hacia la bahía exterior, participará en el diseño del plan estratégico que definirá los espacios del puerto interior y de punta Langosteira.

La Autoridad Portuaria ha iniciado la elaboración de su plan estratégico con la adjudicación del servicio a la unión temporal de empresas formada por PricewaterhouseCoopers (PWC) y Octo Comunicación, donde está integrado su equipo. El encargo tiene un presupuesto de 348.000 euros y una duración de 40 meses. Durante el primer año, se formulará el diseño del plan para, a continuación, revisar y actualizar el documento junto a la Autoridad Portuaria. Los dos grandes objetivos son los de definir las líneas de futuro del puerto exterior con la mirada puesta de forma especial en el proyecto Green Port, y además determinar las infraestructuras que serán necesarias para mantener y potenciar los tráficos que permanecerán en el puerto interior ante la próxima transformación de la fachada marítima.

El equipo de Otaola, exdirector general de la sociedad Bilbao Ría 2000, liderará un análisis comparativo internacional de puertos que han llevado a cabo una reordenación e integración en la ciudad con la especialización en tráficos concretos, la rehabilitación de áreas portuarias, además de la creación de equipamientos y servicios públicos. El análisis de tendencias en los tráficos marítimos y los flujos energéticos permitirá buscar sinergias y oportunidades comerciales con las empresas e industrias vinculas con la actividad portuaria en el área del puerto de A Coruña.

Este trabajo coincidirá en el tiempo con el proceso de licitación del máster plan del proyecto Coruña Marítima, que establecerá el diseño de los muelles interiores. Así, las aportaciones que se deriven del plan serán útiles para abordar las condiciones que deben reunir en el futuro los espacios del puerto interior. «La intención de la Autoridad Portuaria y del resto de las administraciones implicadas es que el puerto de A Coruña salga reforzado de la transformación que se lleve a cabo, con una capacidad operativa más eficiente y mejor preparado para la captación de nuevas oportunidades de negocio», apunta el comunicado del Puerto, que informa de que la elaboración del plan estratégico tendrá en cuenta «a las empresas que operan en el puerto, las instituciones públicas, los colectivos sociales y empresariales y la población en general».

Tracking Pixel Contents