Un fondo de inversión se hace con el ‘parking’ de plaza de Vigo
El gigante Asterion Industrial asume la concesión con Agility Mobility Solutions | La concesión, hasta 2035, era de Aparcamiento Coruña

Coches entran en el ‘parking’ de la plaza de Vigo. | Iago López
El parking de la plaza de Vigo cambia de manos. El fondo de inversión Asterion Industrial Partners gestionará el aparcamiento subterráneo municipal a través de su empresa Agility Mobility Solutions. El Ayuntamiento autorizará el cambio de control indirecto de la concesión administrativa en la sesión de la Junta de Gobierno Local convocada para este miércoles.
El aparcamiento inició su construcción en el año 1966 con un pliego que, mediante concesión administrativa, permitía la explotación del subsuelo de la plaza de Vigo durante 50 años. Tras un acuerdo plenario en el año 1968, fue la mercantil Rodolfo Lama Construcciones SA la que comenzó su explotación. El 17 de marzo de 1986, se modificó el contrato y se estableció una nueva duración de 49 años, esta vez gestionada por Aparcamiento Coruña SA.
De esta forma, la concesión del aparcamiento durará hasta el 16 de marzo de 2035. Una vez finalice esta fecha, el contrato establece que la empresa «deberá restituir el aparcamiento subterráneo al Ayuntamiento en perfecto estado de conservación».
La solicitud para el cambio de control de la concesión fue presentada por Agility Mobily Solutions el pasado 3 de octubre de 2024. A finales de febrero de este año, el Ayuntamiento de A Coruña autorizó el cambio. En el informe del Concello que irá a junta de gobierno se recoge que la empresa, que «tiene acreditada su solvencia técnica y profesional», gestiona en la actualidad más de 4.500 plazas de aparcamiento. La cifra de negocios de la misma creció enormemente el pasado año, pasando de 350.267 euros en 2023 a situarse a una cifra cercana a los cinco millones de euros en el año 2024, figura en el informe municipal.
En manos de un gigante
La empresa Agility Mobility Solutions, antes Lisman SPV 2022, fue vendida en el año 2022 por AD Iberia Management SL a Asterion Industrial. Este es un fondo de inversión que cuenta con varias operaciones en España. En febrero de 2024, la gestora Asterion Industrial Partners ultimaba el mayor fondo de capital privado de la historia de España. La firma de inversiones recibió el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para levantar su tercer vehículo, que aspiraba a captar en el mercado entre 3.200 y 3.600 millones de euros, una cifra nunca antes vista en el sector.
Detrás de Asterion Industrial Partners están ejecutivos de referencia vinculados en el pasado al gigante norteamericano KKR: Jesús Olmos Clavijo, exdirector de Infraestructuras a nivel mundial de la firma y, antes, director general de Desarrollo Corporativo de la española Endesa. Entre los socios fundadores también figuran Winnie Wutte y Guido Mitrani.
Suscríbete para seguir leyendo
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio