El programa educativo de la Fundación MOP despierta la pasión por el arte de los estudiantes
La entidad organiza la cuarta edición de esta iniciativa en el marco de la exposición de Irving Penn. Alumnos de toda Galicia, de Infantil a universitarios, participan en talleres artísticos basados en la obra del fotógrafo americano

Casteleiro / Roller Agencia
El arte llega a las aulas gallegas de la mano de la Fundación MOP. La entidad celebra en el marco de la exposición Irving Penn: Centennial la cuarta edición de su programa educativo. Este miércoles, alumnos del instituto Monte Neme de Carballo y del colegio Andaina de A Coruña participaron en la nave del muelle de Batería en una actividad de la mano del artista David Catá. Esta se basa en el término fotografismo que acuñó el artista sobre el que se celebra la exposición. «Irving Penn llevó su formación como pintor a la fotografía», explica José María Mesías, responsable del programa educativo, que está coordinado por Arte-Facto, un grupo de investigación educativa en procesos artísticos de la Universidade da Coruña. La actividad varía según la edad y la etapa educativa de los estudiantes que participan.
Los alumnos empezaron a trabajar en ella la semana pasada en el aula. Allí llevaron objetos personales que fueron escaneados y congelados: «La idea es reflexionar sobre la memoria y cómo cambia la percepción de esos objetos que se van descongelando, entonces no es lo mismo al principio del taller que al final porque está vivo y se juega con las texturas y cómo se desdibujan», comenta el artista David Catá.

El programa educativo de la Fundación MOP despierta la pasión por el arte de los estudiantes / Casteleiro / Roller Agencia
Los alumnos se dividieron en varios grupos para trabajar en las instantáneas. Los jóvenes artistas jugaron con la composición de los hielos para hacer fotografías: «Me ha parecido muy curioso como se pueden crear composiciones para expresar distintos sentimientos y el paso del tiempo», dice Noa, una alumna de tercero de la ESO. «Me ha gustado lo efímero de estas obras», añade su compañero Mateo.
Noa es una amante de la fotografía: «Me gusta captar la diversidad de las imágenes, mientras que Mateo se decanta por el dibujo, aunque dice que «la fotografía le resulta interesante» después de participar en la iniciativa.
Tras finalizar el taller artístico, los alumnos del Monte Neme hicieron una visita guiada a la exposición de Irving Penn. Para Noa y Mateo era la primera vez. En el aula ya pudieron ver alguna de las obras del artista y ambos consideraban que «iba a ser muy interesante».
Estos programas se celebran desde la primera edición de las muestras organizadas por la Fundación MOP con el objetivo de ampliar el conocimiento de los grandes fotógrafos a los que se dedican las exposiciones. Como en años anteriores, por la actividad pasarán unos 9.000 estudiantes de 170 centros educativos de toda Galicia y 330 docentes. La iniciativa durará mientras esté abierta la exposición, que finaliza el 1 de mayo.
Programa de residencias
Future Stories es el programa de residencias artísticas de la Fundación MOP. Esta iniciativa apoya a jóvenes creadores en su carrera artística. En la primera edición, diez estudiantes del último curso de Bellas Artes recibieron una beca para el desarrollo de proyectos artísticos a partir de sus Trabajos de Fin de Grado.
En sus dos últimas ediciones, estudiantes gallegos recién titulados en Artes Plásticas y Diseño en Fotografía han realizado residencias en la sede de la prestigiosa Fondazione Sonazzi en Milán. Durante su estancia trabajaron en un proyecto artístico se convierte en una exposición que posteriormente se puede ver en la Fundación MOP.
- Mako', el robot para cirugías de rodilla y cadera en el Chuac: «Nos permite operar a pacientes cada vez más jóvenes»
- Así será la nueva factura de la basura para los vecinos de A Coruña: cuándo y cuánto
- Los conductores de bus denuncian que pierden «tres minutos» para girar ante la estación de tren de A Coruña
- Adiós a uno de los bares más queridos de A Coruña: La Barbería anuncia su cierre
- Los doce 'restaurantes recomendados' de la Guía Michelín en A Coruña reciben sus placas
- La tercera ronda: los diez años de un vial ‘cojo’
- Dos nuevos proyectos hoteleros en el centro de A Coruña: cara y cruz
- La Xunta multa a dos empresas por manipular un concurso del Concello de A Coruña