A Coruña estrena la primavera con alerta naranja por temporal costero
La estación primaveral arranca este jueves 20 de marzo con avisos por rachas de viento fuerte y olas de hasta 7 metros en el litoral coruñés, coincidiendo con los efectos de la borrasca 'Martinho' en Galicia

Nubes y oleaje en la costa de A Coruña. / Arcay / RollerAgencia
La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja por temporal costero en los litorales de A Coruña y Pontevedra. Según la Aemet, el fenómeno meteorológico adverso estará activo desde la madrugada del miércoles a jueves en el oeste y suroeste de la provincia de A Coruña, así como en todo el litoral de Pontevedra, como ya anunciaba ayer la delegación de Aemet en Galicia.
Durante la alerta, que coincide con el inicio, hoy, de la primavera --marcado en Galicia por los efectos de la borrasca Martinho--, se esperan vientos de sureste de hasta fuerza 9, con rachas muy fuertes y mar combinada del sur o suroeste con olas de hasta 7 metros. Durante la madrugada ya se han registrado en Galicia rachas máximas superiores a los 160 km/h.
Además, la Secretaría Xeral para o Deporte suspende toda la actividad deportiva federada en el mar en esas dos zonas. La limitación será durante todo el día en la costa coruñesa, mientras que solo hasta las 17 horas en el suroeste de la provincia.
Los niveles de los acuíferos de Doñana aumentan 55 centímetros durante las lluvias
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha constatado un significativo ascenso medio de 55 centímetros en los niveles de agua del acuífero de Doñana durante este último episodio lluvioso, desde el día 1 al pasado 24 de marzo.
La información ha sido extraída del análisis de una treintena de piezómetros especialmente representativos distribuidos por todo el espacio natural, e incluidos en el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) del Guadalquivir, que cuenta con 200 puntos automatizados en esta zona de la cuenca, ha informado la CHG en una nota.
Quince tramos fluviales de la cuenca del Duero siguen en alerta, cuatro en nivel naranja
Quince tramos fluviales de la cuenca del Duero siguen en alerta tras la lluvia acumulada de las últimas borrascas, cuatro de ellos en nivel intermedio, el naranja: el Adaja en Arévalo (Ávila) y en Valdestillas (Valladolid); y el Duero en Aranda (Burgos) y Quintanilla de Onésimo (Valladolid).
Según datos de mediciones de aforos de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de entre las 7.50 y las 9.00 horas de este miércoles, recogidos por EFE, el Adaja pasa por Arévalo con un nivel de 3,75 metros y 55,28 metros cúbicos por segundo y tendencia decreciente; y por Valdestillas con un nivel de 5,71 metros y 125,95 metros cúbicos por segundo, y tendencia creciente.
Una veintena de carreteras siguen cortadas por lluvia y nieve, todas de la red secundaria
Un total de 17 carreteras permanecen cortadas por las lluvias y en otras cinco no se puede circular a causa de la nieve, todas ellas de la red secundaria, según ha informado este miércoles la Dirección General de Tráfico (DGT).
Así, en Cádiz están cortadas al tráfico por lluvia la CA-3113 y CA-4107, en Torrecera; CA-4102, en Torre Melgarejo; CA-5101, en Arcos de la Frontera; y CA-6101, en Borós; mientras que en Córdoba lo está la CP-180, en Villa del Río.
Las lluvias en marzo acumulan 148 litros por metro cuadrado, tres veces más de lo normal
Entre el 1 y el 24 de marzo se han acumulado en España 148 litros por metro cuadrado, es decir casi 3,5 veces más de lo normal para este periodo, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Según han precisado, de momento y a falta de unos días para que acabe el mes, este marzo podría ser el tercer marzo más lluvioso de la serie histórica (1962).
Aunque ya no cayera "una sola gota más de agua en lo que resta de mes", estaríamos ante el tercer marzo más lluvioso, solo por detrás de 2013, con 160 litros por metro cuadrado y de 2018, con 165 litros por metro cuadrado, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Aemet.
Canarias: en Lanzarote y Fuerteventura estará nuboso durante a primera hora, tendiendo a poco nuboso el resto del día; en las islas montañosas el cielo se presentará nuboso en las vertientes norte, con posibilidad de precipitaciones débiles, y con intervalos nubosos en el resto; los termómetros registrarán cambios notables y el viento será moderado del noreste, con intervalos fuertes en las vertientes noroeste y sureste de las islas montañosas y tendencia amainar por la tarde. EFE
Desde la Dirección Xeral de Emerxencias recuerdan la importancia de mantenerse alejados de la línea de costa y extremar las medidas de seguridad mientras esté activa esta alerta. Más información.
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio
- El incivismo toma las zonas verdes de San Andrés tras su reforma
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- El plan especial de la Torre, pendiente del dictamen del órgano consultivo de la Unesco