Comienza la demolición del Hotel de Pacientes para la construcción de accesos al Hospital de A Coruña

Está previsto que los trabajos se prolonguen durante siete meses. La actuación permitirá abordar el anillo perimetral que bordeará el complejo hospitalario

Las obras para la ampliación del Hospital de A Coruña continúan con el inicio de los trabajos para la demolición del edificio del Hotel de Pacientes. La Xunta ha informado este jueves de la actuación en estos terrenos que serán necesarios para construir los accesos y el anillo perimetral que bordeará el hospital. La obra del derribo del edificio se prolongará durante siete meses y supondrá una inversión de 1,3 millones de euros. La previsión de la Xunta es que esté completa en otoño.

Recreación de los accesos al nuevo Hospital de A Coruña tras las obras.

Recreación de los accesos al nuevo Hospital de A Coruña tras las obras. / LOC

El Hotel de Pacientes fue construido en 1972 y cuenta con diez pisos y más de 7.500 metros cuadrados construidos. Su derribo se acometerá en diferentes fases: en la primera se derribará el volumen correspondiente al salón de actos y una parte del bloque administrativo compuesta por tres plantas, y en la segunda fase se abordará el derribo de otros dos bloques, con el resto de dependencias administrativas.

Para llevar a cabo estas obras, se tendrán en cuenta los viales de acceso para no interrumpir el funcionamiento del complejo hospitalario. Durante el pasado mes de febrero se construyeron nuevos módulos de descanso para los médicos de guardia, se vació el inmueble y se trasladaron todos los servicios a un recinto acondicionado en Expocoruña.

Entre las obras ya ejecutadas para la ampliación del Hospital de A Coruña se encuentra el aparcamiento provisional y están en fase de ejecución la Torre Polivalente y la urbanización de Pedralonga. La obra de mejora de los accesos, que supone una inversión de 24 millones de euros, está contratada y está previsto que comience en las próximas semanas, mientras que el proyecto de ejecución del edificio principal del nuevo hospital está redactado y en fase de supervisión con el objetivo de sacar a licitación las obras en el segundo semestre del año.

Así son los nuevos módulos de descanso para médicos del Chuac

Iago López

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha supervisado este jueves el inicio del derribo del Hotel de Pacientes y ha asegurado que las obras se desarrollan “con toda la agilidad que permiten los trámites administrativos” y con la dificultad de coordinar una obra compleja con el funcionamiento del hospital. Allegue destacó la complejidad de la actuación de la Torre Polivalente, que cuenta con 35,2 millones de euros de inversión, donde se acomete una excavación en piedra con voladuras, compatible con la movilidad en el entorno del hospital.

Autoridades en la supervisión del arranque de las obras de demolición del Hotel de Pacientes.

Autoridades en la supervisión del arranque de las obras de demolición del Hotel de Pacientes. / LOC

La conselleira explicó que la ampliación permitirá al Hospital de A Coruña dar atención sanitaria a más de 500.000 pacientes de las áreas de A Coruña y Cee, en una superficie que multiplicará por tres a la actual. La Xunta cifra la inversión de la reforma en más de 500 millones de euros, de los que 60 proceden de una subvención europea. “Galicia fue la única comunidad que superó los requisitos de esta ayuda, por lo que recibirá el 100% de los fondos asignados a España”, subrayó.

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, precisó que el Hospital de A Coruña incrementará un 15% el número de camas disponibles y un 50% las consultas y puestos de observación del servicio de urgencias, además de contar con más quirófanos y más puestos de atención ambulatoria.

En la supervisión del inicio de las obras de derribo del Hotel de Pacientes también han estado presentes la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, y el director de la Axencia Galega de Infraestructuras, Francisco Menéndez.

Tracking Pixel Contents