Los nuevos elegidos por la guía Repsol entre los restaurantes de A Coruña
La prestigiosa guía ha seleccionado cuatro restaurantes de la ciudad como recomendados en su nueva edición. Esta distinción es, en algunos casos, el paso previo a conquistar el Sol, el mayor galardón de la veterana publicación gastronómica

Restaurantes recomendados por la Guía Repsol. / Casteleiro / Roller Agencia / Iago López
A Coruña no sumó ningún nuevo Sol de Repsol en la última edición de la guía culinaria, pero cuenta con cuatro nuevos restaurantes que deben visitar todos aquellos amantes de la gastronomía. Con la incorporación de Millo Orzán, Pedra Furada, Taberna Triay y Caballa 14, la ciudad suma un total de 57 establecimientos mencionados en la popular publicación gastronómica.
Nacida en el año 1979 y conocida en sus inicios y hasta 2009 como Guía Campsa, esta publicación propone rutas de interés turístico para los viajeros, dando gran importancia a la gastronomía, siendo el equivalente nacional a la francesa guía Michelin.
Aparecer en este tipo de publicación ayuda a los restaurantes a posicionarse y permite aumentar el número de visitantes.
El premio de mayor prestigio en la guía son los Soles. En la ciudad tienen esta distinción Omakase, Salitre, Nado, Terreo y Eclectic, estos dos últimos lo ganaron el pasado año. Bido y Árbore da Veira pueden presumir de tener dos, a solo uno de la máxima excelencia.
La guía también otorga la distinción de recomendado a restaurantes que en algunos casos luego son premiados con el Sol, y los nuevos recomendados tienen ingredientes para lograrlo.
«La recomendación es el reconocimiento a todo el trabajo hecho»

Casteleiro / Roller Agencia
«Es el reconocimiento a todo el trabajo hecho», señala Moncho Méndez, del restaurante Millo Orzán. El establecimiento abrió en diciembre del año 2019 y recientemente cumplió un lustro de historia: «Creo que estamos en nuestro mejor momento, hacemos las cosas con más alma y con más ganas». La Guía Repsol define a Millo como un restaurante «informal y contemporáneo de cocina gallega que apuesta por el producto con influencia de la cocina italiana». El chef apunta que su cocina es “de raza” y que en ella tiene gran importancia «la tradición» con guisos y sofritos.
«Me acabo de enterar de la noticia y me parece maravilloso»

Casteleiro / Roller Agencia
«Me acabo de enterar porque tú me lo dijiste. Me parece maravilloso y estamos muy contentos», dijo Antonio Reboredo, propietario de Caballa 14. El chef es conocido por Kaori, un puesto de sushi de la plaza de Lugo. Hace un año y seis meses se lanzó a su proyecto más personal, un restaurante que tiene el sushi como su plato insignia: «Creo que ha tenido mucha repercusión entre las personas que disfrutan de este tipo de cocina». Junto a Omakase (ganador de un Sol de Repsol), es el único restaurante de sushi recomendado por la guía Repsol en la ciudad: «Es un honor porque son un referente».
«En un primer año abiertos, conseguir esta distinción nos reconforta»

Andrés Ariza, jefe de cocina de Pedra Furada. / Iago López
Los que ya sabían lo que era entrar en la guía son los responsables de MF Gastronomía. El grupo de restauración es propietario en Vigo de Morrofino, un restaurante que ostenta el Bib Gourmand de Michelin y la recomendación de Repsol. Ahora, su proyecto en A Coruña, se suma a estos reconocimientos: «Hace un par de semanas Michelin nos comunicó que entrábamos como restaurante recomendado y ahora lo hace la guía Repsol. En un primer año abiertos estos nos reconforta», señala Iago Díaz, de MF Gastronomía. Repsol destaca su «cocina equilibrada entre los tradicional y lo contemporáneo».
«Trabajamos con ganas por el cliente, pero si esto nos ayuda, es bienvenido”

Manuel Triay, propietario de Taberna Triay. / Iago López
«Cuando nos enteramos de la mención nos dio mucha alegría. Trabajamos siempre con ganas para el cliente, pero si esto nos ayuda es bienvenido», señala Manuel Triay, propietario de Taberna Triay. El establecimiento recibe este reconocimiento tras su éxito en los premios Tapas Picadillo, con una cocina que el chef comenta que «bebe de la tradición y tiene ciertos destellos de creatividad». Las recetas beben también del origen andaluz de Viviana Muñoz, socia del chef, y en la carta se da esa mezcla entre la gastronomía y el sur de España.
Suscríbete para seguir leyendo
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025
- Dejan un coche en medio de la calzada en Federico Tapia y el atasco llega a Alfonso Molina