La risa vuelve a A Coruña con el quinto Encontro Mundial do Humorismo: más del 90% del ciclo ya está vendido
Este lunes se ha presentado el evento que traerá la esencia del humor nacional e internacional

Presentación del EMHU / Carlos Pardellas
Vuelve el ciclo Encontro Mundial do Humorismo a A Coruña, del 24 de abril al 4 de mayo, con los principales espectáculos humorísticos del panorama nacional e internacional. Humoristas como Goyo Jiménez, Carlos Blanco, Marta Gonzales de Vega y Luis Piedrahita, el director e ideador de este evento, entre otros, estarán acompañados por el argentino Lucho Mellera y los mexicanos Carlos Ballarta y Franco Escamilla.
Piedrahita explicó en la presentación del encuentro, que se celebró este lunes en el Palacio de María Pita, que esta será la edición más internacional de todas porque "tanto Escamilla como Ballarta y Mellera llenan estadios", comentó. Además, señaló que más del 90% de las entradas del evento se encuentran ya vendidas y en los próximos días esperan vender las pocas que quedan.
Durante las once jornadas de esta quinta edición se podrán ver estrenos absolutos, así como espectáculos que llegarán por primera vez a España y Galicia. No faltarán clásicos de producción propia del evento como Humoris Causa y Fantastic Colofon, buscando dar al público espectáculos únicos e irrepetibles a través de colaboraciones inéditas sobre el escenario.
Además, este año también sumarán actividades paralelas como la exposición Guonderful Forges, los años de la esperanza (1975-1978), en el Cantón Grande, sobre la obra de Antonio Fraguas o Forges, donde se podrá apreciar cómo se sentía la población de aquella época respecto a los cambios culturales. La sede de Afundación acogerá, el 29 de abril a las 19.30, la charla Castelao na arte europea, protagonizada por Siro López y Olivia Rodríguez.
Una de las novedade presentadas este lunes fue la película Playa de lobos de Javier Veiga, que se estrenará en el Teatro Colón, el 26 de abril, a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita hasta agotar aforo. También se presentará la segunda temporada de la serie Atasco, en la sede de Afundación, el 28 de abril a las 19.30 horas. Es la nueva producción de los creadores de El Ministerio del Tiempo, con Carlos Areces, Luis Zahera y Silvia Abril.
Este año el festival estrenará un evento diferente, una mesa redonda en el Teatro Colón, llamada Anatomía del humor, el próximo 2 de mayo a las 18.00 horas, que estará integrada por tres conocidos divulgadores científicos, José Luis Creso, Javi Santaolalla y Rocío Vidal, que se aproximarán al humor y lo que provoca en el cuerpo humano. Tendrán a dos “conejillos de indias” con ellos, Marta González de Vega y el propio Luis Piedrahita. La actividad necesita retirada de invitaciones.
La alcaldesa, Inés Rey, agradeció a la Xunta de Galicia, así como a Hijos de Rivera, su apoyo a este evento, mientras que el director de la Axencia Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles alabó a Piedrahita por su trabajo y compromiso en el evento, que fomenta el turismo cultural en la ciudad. La responsable de Gastronomía, Proximidad y Cultura de Cerveza de Estrella Galicia, Cristina Canosa, comentó que este encuentro “no es solo de humor, sino también cultura, arte y cine”.
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros