Los talleres sobre el futuro de los muelles abren hoy con un debate sobre economía
Mañana habrá otro sobre movilidad, y otros tres la próxima semana
La comisión Coruña Marítima, que agrupa a las administraciones que negocian el futuro de los muelles interiores entre Batería y Oza, inaugurará hoy un ciclo de cinco talleres abiertos a la ciudadanía. La primera sesión será a las 17.00 horas en Palexco, con entrada libre hasta completar aforo y un debate centrado en la economía y la innovación. Los asistentes podrán participar, y habrá invitados de la Universidade da Coruña (UDC), la Confederación de Empresarios, la Cámara de Comercio, el Instituto Tecnolóxico de Galicia y los polígonos industriales.
Los debates continuarán mañana en el centro Hi Coruña a la misma hora, con un acto sobre la movilidad y el transporte. Una vez más, el espacio estará abierto a las aportaciones de los ciudadanos, pero participarán representantes de entidades como la Compañía de Tranvías, Mobi-Liza, el Laboratorio de Mobilidade Sostible de la UDC, el Foro do Transporte y el Colexio de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos de Galicia.
Los tres talleres restantes se realizarán entre el martes y el jueves de la próxima semana, siempre a las 17.00 horas y en Palexco. El martes 1 de abril se tratarán los equipamientos y usos de los muelles, al día siguiente se hablará de la actividad portuaria y el jueves el tema será la ecología, el medio ambiente, el agua y la energía. Coruña Marítima, integrada por Estado, Xunta, Concello, Puertos del Estado, Adif y Autoridad Portuaria, invita a los ciudadanos a acudir a las charlas para participar en el debate, que servirá para «recabar opiniones sobre lo que necesitan el puerto y la ciudad».
La comisión envió a más de 900 colectivos y entidades las bases estratégicas para el futuro del puerto interior, que servirán de base para sacar a concurso un plan maestro. Este, a su vez, dará una visión conjunta sobre cómo reordenar los muelles interiores, que en gran medida quedarán sin usos portuarios a medida que las empresas se vayan trasladando al puerto exterior de punta Langosteira. Los responsables del proceso han abierto, en la página corunamaritima.com, un buzón digital para que particulares y entidades puedan enviar sugerencias. Hasta el momento ya se han recibido más de 60.
- Hijos de Rivera ultima la obra del edificio Comcor y prepara su traslado
- La ubicación de la Feria del Libro de A Coruña y Mostrart cambia por las obras
- Las Inmaculadas venden su edificio de Puerta Real al empresario José Souto
- Marc Anthony 'valió la pena' en A Coruña
- Mercedes Mosquera se despide de Duende: «Llevo entre cajas desde los 9 años»
- El edificio de San Roque se salva de ser demolido tras casi 20 años de conflicto
- Miguel Bosé deslumbra en el Coliseum
- ¿Qué hacer hoy en A Coruña? Agenda del domingo 13 de julio