La mesa de vivienda pide medidas a corto plazo una vez declarada la zona tensionada en A Coruña
Profesionales del sector inmobiliario proponen movilizar pisos vacíos y concretar planes de construcción de vivienda pública | El Concello enviará la solicitud a la Xunta en próximos días

Reunión de la mesa sectorial de la vivienda. / LOC
Mientras el Concello avanza en el envío de documentación a la Xunta para la declaración de A Coruña como zona tensionada por el precio del alquiler —la solicitud será aprobada en próximas días en Junta de Gobierno local—, los integrantes de la mesa sectorial de vivienda reclaman medidas concretas a corto plazo para aumentar la oferta de pisos. El concejal de Urbanismo, Rehabilitación e Vivenda, Francisco Díaz Gallego, defiende que la declaración de zona tensionada «es fundamental para contribuir a equilibrar la situación actual del mercado de vivienda en la ciudad, que dificulta el acceso a un bien de primera necesidad».
El Concello enviará a la Xunta la petición con un informe que, según Díaz, certifica que A Coruña cumple los requisitos. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, declaró esta semana que «la Ley de vivienda no soluciona problemas, los crea», pero aseguró que si A Coruña cumple los requisitos, se va a tramitar la declaración de zona tensionada.
«El plan de medidas que acompaña a esta declaración es muy poco ambicioso y no concreta plazos ni presupuestos ni quién se va a encarga de cada cosa», critica la responsable de la delegación coruñesa del Colegio Oficial de Arquitectos, Ruth Varela, quien ha pedido saber cuestiones como «qué suelos municipales hay disponibles y cuánta vivienda se podría construir en ellos» o bien contar «con los pisos vacíos de la Sareb» para incorporarlos al banco municipal de vivienda en alquiler.
Para Patricia Vérez, presidenta del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de A Coruña, es clave implantar «medidas a corto plazo». El Concello, indica, propone construir más vivienda pública, pero eso, a su juicio, «es una medida que se retrasará unos años y la gente necesita vivienda ahora». Propone «movilizar vivienda vacía, haciendo un estudio actualizado del número que hay en la ciudad, dónde están y si se pueden usar o están en estado de ruina». El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria está en contra de la declaración de zona tensionada porque considera que eso hará «que los propietarios retiren sus pisos del mercado de viviendas en alquiler, como ya ha pasado en Cataluña, y se encarecerán los precios».
«Si hay menos oferta en A Coruña, las personas necesitadas de vivienda en alquiler acudirán a los ayuntamientos limítrofes, donde subirá la demanda y los precios», avisa. Comparte esta opinión Juan José Yáñez, el secretario general de Aproinco, que agrupa a los promotores inmobiliarios de A Coruña. «Creemos que esta declaración va a empeorar la situación porque se va a reducir la oferta. Muchos propietarios pondrán sus pisos a la venta o los dedicarán a otros arrendamientos», apunta, a la vez que defiende que «se puede construir más vivienda pública» o implantar otras medidas sin la necesidad de esta declaración, que considera «una decisión puramente política».
A Ruth Varela le preocupa que el foco en esta mesa sectorial esté «en los intereses de los propietarios y no de los inquilinos». Insiste en que hay «una falta de ambición» y apuesta por «utilizar todas las facilidades y herramientas que nos da la Ley» para contener los precios del alquiler.
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio