Los promotores de O Castrillón concluyen que no hay restos arqueológicos en los terrenos de la urbanización
La Junta de Compensación del Parque de Oza trasladará en los próximos días a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia el correspondiente informe arqueológico

Primeros sondeos arqueológicos en O Castrillón. | Carlos Pardellas
Los promotores del proyecto para construir tres nuevos edificios de viviendas en el ámbito denominado Parque de Oza, donde están planificadas tres torres de 17 pisos, han comunicado hoy que un equipo de arqueólogos dirigido por Emilio Ramil ha "confirmado la inexistencia de restos" arqueológicos en esa zona tras examinar las siete zanjas abiertas en la parcela. Añaden, en un comunicado, que la Junta de Compensación del Parque de Oza trasladará en los próximos días a la Dirección Xeral de Patrimonio de la Xunta de Galicia el correspondiente informe arqueológico.
Detallan que en el ámbito del Parque de Oza se abrieron siete zanjas de veinte metros de largo por dos de ancho, en distintos puntos de la parcela propiedad de la Fundación Juana de Vega y la Sareb, a la espalda de la piscina del Castrillón, y destacan que "el trabajo desarrollado en ellas por un equipo de arqueólogos dirigido por Emilio Ramil ha permitido confirmar la inexistencia de restos arqueológicos en ese subsuelo". Recuerdan además que esta prospección tenía por objeto "averiguar si bajo la superficie podría continuar algún resto que completase lo hallado en 2014 cuando se realizaron las obras de apertura de las calles Casanova de Eirís y Avenida de la Concordia y que derivó en la inclusión de este yacimiento, bautizado como Yacimiento Castrillón, en el Plan Básico Autonómico".
El estudio realizado, que ha dado --según los promotores de este polígono de viviendas-- resultado "negativo", fue autorizado por la dirección xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia y contratado por la Junta de Compensación Parque de Oza. Explican los promotores que, tras la limpieza de los terrenos del solar, se procedió a la apertura de las catas para su estudio y, finalmente, al rellenado de las zanjas para reponer la parcela a su estado inicial. Añaden que "ahora, tras este estudio negativo, la manzana quedará desprotegida a efectos de edificación" y matizan que "no obstante, y según explican los técnicos responsables del ámbito, cuando se inicien las obras, en la fase inicial de desmonte se contará igualmente con un arqueólogo para descartar al cien por cien la existencia de resto alguno".
El futuro desarrollo urbanístico de la zona, impulsado por esta Junta y esbozado en ese convenio inicial pendiente de aprobación por parte del Ayuntamiento de A Coruña una vez analizadas e incorporadas las alegaciones vecinales, había reservado como zona verde una amplia área en la parcela en cuestión.
Pequeños propietarios a la espera de ejercer sus derechos
Los promotores de Parque de Oza destacan en el mismo comunicado que "buena parte de los propietarios del suelo que compone ese ámbito urbano pendiente de desarrollar y que integran la Junta de Compensación del API H9.01 son particulares y vecinos de la zona –dueños de algo más del 50% de los terrenos y derechos edificatorios- a los que se suman Aliseda, la Fundación Juana de Vega, la Sareb y el propio Ayuntamiento de A Coruña. Todos ellos cedieron hace ya muchos años los terrenos que hoy ocupa el Parque de Oza, las calles abiertas y el solar en el que se asienta el complejo deportivo del Castrillón, mientras siguen a la espera de que se les permita ejecutar sus derechos edificatorios, contemplados en ese convenio que confían vea la luz verde pronto.
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros