El Estado otorga 170 millones al valle de hidrógeno en A Coruña

Repsol e Ignis construirán dos instalaciones para sintetizar el elemento utilizando energías limpias

Refinería de Repsol, destino del hidrógeno verde.

Refinería de Repsol, destino del hidrógeno verde. / Carlos Pardellas

Enrique Carballo / Agencias

A Coruña

La multinacional energética Ignis y Repsol recibirán 170 millones de una convocatoria del Estado, financiada por fondos europeos, para construir dos instalaciones en las que sintetizar hidrógeno con energía renovable en la zona de A Coruña, dentro del proyecto conjunto Valle del Hidrógeno. El Ministerio de para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ya había anunciado que las empresas recibirían las ayudas de modo provisional, pero acaba de emitir una propuesta de resolución definitiva confirmándolas.

De los dos proyectos, el de Ignis, que realizará a través de la sociedad Armonia Green Galicia, es el más importante. La multinacional cuenta con sintetizar hidrógeno en Agrela, en la finca que ocupaba Alcoa, y luego llevarlo al puerto exterior de punta Langosteira para utilizarlo como producto para otra planta que sintetizará amoníaco. El «coste subvencionable total», según el Ministerio, sería de unos 370 millones, por lo que la ayuda cubriría algo menos de la mitad del coste.

Repsol no ha desvelado dónde se situaría su planta, aunque sí que ha adelantado que se emplearía para abastecer a la refinería que posee en A Coruña. Fuentes de la empresa indican que construirán un electrolizador, un aparato para sintetizar hidrógeno a través del agua utilizando electricidad de fuentes renovables y sin emitir dióxido de carbono, y que Ignis tendrá otro diferente.

La ayuda concedida a Repsol es de 40,8 millones, sobre un coste de 116,5 millones, y el hidrógeno, con aplicaciones industriales y como combustible, se empleará para abastecer a la refinería. La petroquímica señala que el hidrógeno renovable es «esencial» para alcanzar su objetivo de descarbonizarse y llegar « ser una compañía cero emisiones netas en 2050». En total, el Estado ha repartido 1.214 millones de euros en la línea de ayudas para el impulso al hidrógeno verde a la que concurrieron los proyectos coruñeses, que se llevaron el 14% del total.

Tracking Pixel Contents