La asociación de anorexia tendrá nueva sede gracias a una donación de la plantilla de Inditex

Los trabajadores de la empresa textil recaudaron en un mercadillo casi 900.000 euros que permitirán abrir un nuevo espacio con zona de consultas y un comedor terapéutico con capacidad para 50 personas

Ilustraciones en una pared de la ABAC

Ilustraciones en una pared de la ABAC / Carlos Pardellas

A Coruña

La Asociación de Anorexia y Bulimia de A Coruña (ABAC) tendrá un nuevo centro con consultas y comedor terapéutico. Un proyecto que se hará realidad gracias a una donación de casi 900.000 euros de los empleados de Inditex.

Según informan fuentes de la empresa textil a este diario, los fondos para la puesta en marcha del Centro de Atención Integral ABAC para pacientes con trastorno de la conducta alimentaria son el resultado de la octava edición del mercadillo solidario navideño. Una iniciativa que Inditex organiza desde 2017 y con la que pretende recaudar dinero para proyectos que revierten en «el bienestar de colectivos vulnerables en el ámbito de la ciudad» a través de la venta de prendas y productos de sus marcas a precio reducido.

En esta ocasión, ha puesto el foco en la ABAC. La asociación, que tiene su sede en la calle Petunias, lleva años alertando de la creciente demanda y de la falta de espacio en sus instalaciones. Nació en 1996 con el objetivo de luchar contra el desconocimiento de los trastornos relacionados con la alimentación y dar apoyo a pacientes y familiares.

La donación de los empleados de Inditex alcanzó los 861.856 euros que permitirán abrir este nuevo espacio. Fuentes de la compañía indican que el objetivo es crear «una sede única en la ciudad de A Coruña para la entidad, que albergue tanto un centro de día como las instalaciones adecuadas para el desarrollo de tratamientos ambulatorios y actividades complementarias».

Así, el espacio incluirá un comedor terapéutico con cocina integrada con capacidad para 50 personas, así como despachos individuales para consultas con capacidad para albergar a los pacientes, a sus familiares y a los profesionales, entre otras instalaciones.

La previsión es que las actividades en este nuevo centro se inicien en los primeros meses de 2026.

Otros 112.586 euros también donados por empleados de Inditex —bien con contribuciones directas o con las compras en el mercadillo solidario— se han destinado a Cruz Roja para el pago de los salarios de las 35 personas que cubren la atención del mercadillo y la gestión del espacio donde se realiza.

Nuevo local de Aspanaes

El gigante textil también organizó la pasada Navidad el mercadillo gastronómico solidario Love Together, que cumplía cinco ediciones. En él participaron diversos establecimientos de restauración y alimentación de la ciudad, así como cocineros y chefs de reconocido prestigio. En este caso, la ayuda es para el proyecto de reforma del centro de atención temprana de la Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro Autista de A Coruña (Aspanaes). Los fondos recaudados ascendieron a 331.583 euros y permitirán abrir un nuevo local en Someso, en el que los profesionales de Aspanaes podrán prestar servicios de atención temprana a niños y niñas con autismo. La previsión es que esté terminado en septiembre.

El centro de Adaceco, en marcha

En la edición de 2023 del mercadillo solidario navideño de Inditex, los fondos recaudados se destinaron al nuevo centro de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de A Coruña (Adaceco), que este miércoles 9 de abril, a partir de las 11.30 horas, celebra su 25 aniversario con una cadena humana en la zona de O Parrote.

Los trabajadores de la empresa presidida por Marta Ortega recaudaron un millón de euros mediante la compra de productos del grupo que se han destinado a sufragar una parte de la construcción del nuevo centro de día de Adaceco en Eirís, en una parcela que les cedió el Concello. El pasado octubre se colocó la primera piedra de esta obra, que avanza para poder abrir sus puertas a finales de 2026. «El centro es absolutamente necesario», dijo hace unos días a este diario el presidente de la entidad, Juan Luis Delgado.

En los últimos años, las donaciones de la plantilla de Inditex han permitido acometer otros proyectos como la humanización y dotación de la zona de Pediatría del Materno Infantil, el hospital de día de salud mental infanto-juvenil o las viviendas de acogida que gestiona la Fundación Amigó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents