El BNG pide cambiar las políticas de movilidad para que "A Coruña avance"
Accesibilidad universal, menos coches, más BiciCoruña, tren de cercanías, más autobús, caminos seguros y aceras amplias son los ejes en los que sustentan esta nueva campaña

Ignacio Siota y Avia Veira en la presentación de la campaña / Casteleiro / Roller Agencia
El Bloque Nacionalista Galego de A Coruña ha presentado este lunes una nueva campaña bajo el lema "movemos ficha para que A Coruña avance", con la que pretenden revertir las políticas de movilidad de la ciudad.
En un encuentro con los medios, el grupo local ha pedido al Gobierno Local aplicar nuevas estrategias para resolver los "evidentes déficits" que, dicen, arrastra A Coruña en ese sentido.
En el propio cartel de la campaña indican, con conceptos básicos, las líneas maestras de estas peticiones: accesibilidad universal, menos coches, más BiciCoruña, tren de cercanías, más autobús, caminos seguros y aceras amplias.
La concejala Avia Veira indicó que el principio que sustenta la nueva campaña lanzada es concebir la movilidad como un derecho básico de los vecinos. "En el BNG el orden de prioridades está muy claro. Primero, los peatones, Segundo, el transporte público. Tercero, las bicis y patinetes. Y en cuarto lugar, los coches. Por decirlo con una frase gráfica, aparcados es donde mejor están los coches", subrayó la concejala.
"Sabemos que hay mucha gente que, por sus horarios laborales, no tienen más alternativa que la del coche particular para ir al trabajo. Sabemos del deficiente servicio del bus urbano para ir al Chuac o al materno, o a los polígonos industriales. Sabemos cómo van los estudiantes, como sardinas en lata, al campus de Elviña", indicó Veira.
Las peticiones del grupo al Gobierno Local son la accesibilidad universal, reducir el uso del vehículo privado, cambios significativos en el transporte público urbano con un nuevo mapa de rutas, el aumento de las frecuencias, la ampliación de horarios tanto de mañana y de noche para ajustar a las horas de entrada y salida de los puestos de trabajo, así como la mejora de la comunicación para la comarca, acción que se llevaría a cabo con servicios ferroviarios de proximidad y carriles VAO en Alfonso Molina y Ponte Pasaxe, así como la renovación del transporte público metropolitano.
En este aspecto, los nacionalistas creen que el Gobierno de Inés Rey no ha "hecho los deberes". Indican, sobre esto, que el contrato del transporte público urbano caducó el pasado diciembre sin que se convocase uno nuevo a tiempo que permitiese "resolver las deficiencias del servicio actual". También enfatizan que los encuentros con los vecinos que se están organizando se tendrían que realizar mucho antes.
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- Una discusión de tráfico termina a golpes sobre el asfalto en la rotonda de Cuatro Caminos de A Coruña
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio