Los propietarios de As Percebeiras buscan un acuerdo con el Concello
Metrovacesa manifiesta su disposición a hacer modificaciones en el proyecto tras haber recurrido a la vía judicial

Recreación de la urbanización propuesta en 2023 por los promotores para As Percebeiras. | LOC
Los dueños de los terrenos de As Percebeiras interpusieron un recurso por el veto a construir, pero solo porque es un «trámite habitual» en estos casos ya que su intención es llegar a un acuerdo con el Concello. Fuentes de Metrovacesa, que es propietaria de la mayor parte de estas parcelas, indican a este diario que su «voluntad» es alcanzar un acuerdo ante la actual parálisis. «Queremos intentar que las partes revisen el proyecto, buscar soluciones a lo que cree el Ayuntamiento que debe modificarse. Creemos todavía en esa vía», indican.
En el pleno de diciembre, el PSOE y el BNG aprobaron un veto de hasta un año en el otorgamiento de licencias en As Percebeiras. El Gobierno local afirmó entonces que utilizaría ese plazo para rebajar el número de pisos máximo que se puede levantar en la parcela, y establecer en qué zonas y con qué altura se podría hacer. Los afectados han recurrido la decisión municipal ante el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de la ciudad, que ha admitido el asunto a trámite. «Cuando se ejecuta una paralización como esta, el único recurso posible es el que hemos presentado», detallan fuentes de Metrovacesa, que informan de que ahora el Ayuntamiento «tiene un periodo para decidir si se persona en el proceso». La decisión final debe adoptarla el pleno este jueves.
No obstante, insisten en que este es un «trámite habitual» y su intención sigue siendo «la vía de la negociación» para llegar a un acuerdo. «Independientemente de que hayamos interpuesto el recurso, la vía del diálogo sigue en la mesa. En los últimos días se ha transmitido al Ayuntamiento intentar sentarnos para buscar una solución», continúa.
Metrovacesa ve como solución «revisar el proyecto» ya que está en disposición de «hacerlo las veces que haga falta» para satisfacer a todas las partes, aunque también será necesario «hacer números» para ver «si es viable o no».
El Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) permite construir 60.000 metros cuadrados en As Percebeiras, contando todas las alturas, y deja una amplia libertad a los promotores acerca de cómo distribuirlos. Los dueños han presentado varias propuestas en los últimos años, con limitaciones de Xunta, Estado y Concello. Eliminaron el plan de crear un edificio de 23 alturas y ahora prevén nueve bloques de ocho pisos de alto. El Gobierno local pretende hacer una modificación del PGOM con los criterios que considere, entre los que se encuentran definir dónde se podrían situar nuevos edificios y las alturas máximas permitidas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Un legado para Sergio
- Punto por punto: así son los diseños que hace Lucía Ruiz de Aguirre desde su taller en A Coruña
- La ‘reina’ de las lanas se despide de Panaderas
- La ciudad de A Coruña en 1700: soldados sin paga y falta de vivienda
- El incivismo toma las zonas verdes de San Andrés tras su reforma
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- El plan especial de la Torre, pendiente del dictamen del órgano consultivo de la Unesco