A la venta desde este martes los abonos gratuitos con un importante cambio para recuperar la fianza

El Ministerio de Transportes ha anunciado la nueva tanda de abonos para los próximos meses de mayo y junio

Estación de tren de A Coruña. |   // CASTELEIRO / ROLLER AGENCIA

Estación de tren de A Coruña. | // CASTELEIRO / ROLLER AGENCIA / X. Fernández / R. Prieto

Lucía Martínez

Buenas noticias para los viajeros frecuentes de Galicia. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado la compra para la adquisición de los abonos gratuitos de Renfe y de las líneas de autobús estatal para los meses de mayo y junio.

Tal y como adelantó LA OPINIÓN, los títulos gratuitos bimestrales de Renfe se podrán solicitar a partir de este martes, 8 de abril, a través de los canales habituales, mientras que los de los autobuses estarán disponibles a lo largo del mes de abril.

El anuncio de la nueva tanda de abonos ha llegado además con un importante cambio en relación al número mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza.

Rebaja para recuperar la fianza

Así, Transportes ha rebajado a ocho el número mínimo de viajes que hay que realizar para poder recuperar la fianza de los abonos gratuitos, frente a los 16 actuales.

De esta forma, los usuarios que realicen los ocho viajes establecidos durante los dos meses de vigencia de cada abono de Cercanías, Rodalies, Media Distancia y autobús de titularidad estatal que adquieran, recuperarán la totalidad de la fianza.

En cuanto a la cuantía de las fianzas, esta se mantendrá como hasta el momento: entre 10 y 65 euros en función del servicio solicitado.

Abonos gratuitos de Renfe

En el caso de Cercanías y Rodalies, se comercializará un abono con validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio del año 2025.

Según recuerda el Ministerio de Transportes en un comunicado, será necesario disponer de un abono vigente por cada núcleo de Cercanías, que será válido para viajes ilimitados entre cualquier origen y destino del núcleo.

El viajero deberá abonar una fianza de 10 euros, que será reembolsado si se alcanza la nueva recurrencia establecida en 8 viajes.

En el caso de la Media Distancia, los abonos serán válidos solo desde un origen definido a un destino en concreto, como hasta el momento.

El viajero deberá abonar un importe de 20 euros, en concepto de fianza, que también será reembolsado si se alcanzan los 8 viajes.

Esta nueva medida con respecto a los 8 viajes necesarios también se aplicará a los abonos de autobuses estatales, en cuyo caso las fianzas van desde los 20 euros hasta los 65 euros, en función de las líneas.

¿Qué pasará a partir de julio?

A partir de julio, los abonos gratuitos desaparecerán y se creará un único abono para cercanías en toda España, con un coste de 20 euros mensuales -10 euros entre 15 y 26 años-.

Según informa Transportes, los menores de 15 años viajarán gratis en todo el transporte público y la Media Distancia tendrá descuentos del 40% -50% entre 15 y 26 años-. Respecto a los autobuses estatales, estos tendrán descuentos de entre el 40% y el 70%.

Finalmente, el Ministerio financiará la gratuidad en el transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local para los menores de 15 años y un descuento del 50% para abonos joven.

En el resto de títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de al menos el 40%, que deberá ser cofinanciado al 20% por las comunidades o ayuntamientos.

Tracking Pixel Contents