Pacto con Arteixo para pedir fondos a la UE e ir a un préstamo común de bicis
La alcaldesa firma un protocolo de colaboración con el regidor arteixán, sin compromisos concretos pero con las miras puestas a extender las líneas de bus entre ambos municipios

Inés Rey y Carlos Calvelo, este miércoles. / La Opinión
A Coruña y Arteixo trabajarán de la mano para proporcionar servicios comunes y pedir fondos europeos conjuntamente. La alcaldesa coruñesa, Inés Rey, firmó ayer un protocolo de colaboración con el regidor arteixán, Carlos Calvelo, y, aunque el texto no concreta proyectos, Rey recordó que la línea 6 de autobús urbano de A Coruña ya llega a Meicende y planteó «extenderla», y, en palabras de Calvelo, «Arteixo y Culleredo ya pagan gastos de la ampliación de la línea de transportes de A Coruña hacia A Zapateira». También señalaron que los dos Ayuntamientos tienen servicios públicos de préstamo de bicicletas, BiciCoruña y biciArteixo, y plantearon que los usuarios de uno puedan usar el del otro, al menos para moverse entre ambos municipios o instalar un «intercambiador».
El protocolo, según el propio texto, es «una declaración de intenciones» para firmar el convenio, en cuyo borrador se establece una colaboración «en materia de aguas», apuntando a la depuradora de Bens, propiedad del Concello de A Coruña pero que también gestiona aguas de Arteixo. Según destacó Calvelo, su Ayuntamiento tiene una «relación directa» con Emalcsa, la empresa de aguas coruñesas.
El texto también menciona la movilidad, y la gestión de residuos, si bien en este punto Arteixo abandonó hace años la planta de tratamiento coruñesa de Nostián. En otros puntos, el convenio llama a colaborar en una «planificación estratégica, territorial y urbanística eficaz», en el contexto de la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) arteixán; también está pendiente de concretar las fronteras entre los dos municipios en algunos puntos. El texto incluye trabajar de forma conjunta en la implantación de un «modelo de gobernanza territorial», si bien los alcaldes no mencionaron la posibilidad de resucitar el proyecto de creación de un área metropolitana.
Pero sí destacaron otra de las propuestas del convenio, la colaboración a la hora de captar fondos europeos. Según destacó Rey, las convocatorias de la Unión Europea «muchas veces requieren de la concurrencia de varios Ayuntamientos» y de presentar proyectos supramunicipales, por lo que colaborar es un modo de conseguir «más financiación». «Para crecer, A Coruña necesita de los municipios limítrofes», destacó la regidora coruñesa, y tanto ella como Calvelo destacaron la buena voluntad mutua y la relación de colaboración que les une.
El convenio no incluye ninguna previsión de gasto, y tampoco el método por el que se podrían cubrir los costes de las iniciativas conjuntas, por lo que los proyectos que se lleven a cabo necesitarían pactos a mayores. Las obligaciones entre los Ayuntamientos quedan en cuestiones como facilitar la información que pida el otro, tener en cuenta las sugerencias que transmita o propiciar «redes de conocimiento e intercambio de información».
Cuando se firme el convenio se establecerá una comisión de seguimiento, con dos representantes de A Coruña y dos de Arteixo, con presidencia rotatoria entre ambos Ayuntamientos y que, «con carácter general», buscará acuerdos por unanimidad. El texto compromete a las dos partes a crear grupos de trabajo «para cada una de las áreas» de colaboración. En cada uno habrá un concejal coruñés y otro arteixán, con entre dos y cuatro técnicos municipales de cada parte.
El acuerdo tiene una vigencia de cuatro años, aunque el propio borrador indica que las actuaciones que desarrolle pueden requerir un plazo mayor. En ese caso, las partes se comprometen a tramitar, «con suficiente antelación», una prórroga, que requerirá acuerdo de los dos Ayuntamientos. También será necesario que las dos partes estén de acuerdo para introducir modificaciones.
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- Un apagón de alcance internacional también afecta a A Coruña
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Esta es la reserva para jóvenes de los pisos que la Xunta construirá en las fincas cedidas por el Concello de A Coruña
- Dejan un coche en medio de la calzada en Federico Tapia y el atasco llega a Alfonso Molina
- El Mesón O Bo de A Coruña renace como el nuevo Fogar do Santiso