Viajar a Estados Unidos a pesar de Donald Trump
Los coruñeses siguen reservando viajes en las agencias de la ciudad para volar a destinos como Nueva York o la Costa Oeste pese a los constantes ataques de su presidente y las noticias sobre las dificultades para entrar en el país

Anuncios de viajes a Estados Unidos en una agencia de la ciudad. | Casteleiro / Roller Agencia
Uno puede pensar que los constantes ataques de Donald Trump desde que regresó a la presidencia de Estados Unidos o las noticias que salen en medios sobre las dificultades para pasar los filtros de inmigración cuando se accede al país puedan echar para atrás a los turistas. Por ahora, este no es el caos de los viajeros de A Coruña. Varias agencias de la ciudad aseguran que sus clientes siguen reservando viajes a destinos como Nueva York o la Costa Oeste y apenas se preocupan por la situación política.
Adolfo Díaz, de Viajes Babylon, acaba de regresar de Estados Unidos, así que habla desde la experiencia. «Estuve allí diez días, por la Costa Oeste, y a los europeos nos tratan igual que siempre. No hay ningún problema. No he notado nada especial y todo está lleno de gente», cuenta, y anuncia que esta misma mañana ha vendido dos viajes a EE UU. «Es nuestro destino más vendido del año, solo por detrás de Egipto», revela. En los 17 años que lleva con su agencia, asegura, «ningún viajero ha tenido el más mínimo percance allí, así que es un sitio seguro y fantástico donde viajar».
En los medios, no obstante, siguen apareciendo noticias de dificultades para entrar al país. La última fue la de un científico francés al que los funcionarios de inmigración denegaron su acceso a EE UU en el aeropuerto tras registrar su teléfono y encontrar mensajes en los que había expresado críticas a la Administración Trump. Su plan era asistir a una conferencia cerca de Houston, pero fue expulsado antes de pisar tierra estadounidense.
El director de zona para A Coruña y Lugo de Halcón Viajes, Jesús Martín, cuenta que «por el momento, no ha habido cancelaciones» por este motivo. Explica que si cancelas un viaje sin más, «los gastos no se reembolsan» a no ser que se haya contratado previamente «un seguro de libre estimación». «Tenemos un grupo importante que va a Nueva York y Washington a primeros de mayo y nadie ha preguntado por qué pasa si cancela», detalla, para argumentar que los ataques de Trump no son motivo para no hacer la maleta, cruzar el Atlántico y conocer todo lo que ofrece este país. «Tenemos una lista de espera importante», añade.
Jesús Martín señala que sí se puede dar el caso de que «tengas pensado viajar inicialmente a EEUU y ahora pienses que mejor ir otro destino», pero sin que exista reserva de por medio y solo sea en el momento de planear. De todos modos, en su agencia siguen llegando llamadas para preguntar por los viajes a Estados Unidos.
En Viajes Babylon, cuenta Adolfo Díaz, los viajeros «están bastante confiados y ni siquiera preguntan» por estos casos. El aspecto sociopolítico no les afecta cuando eligen nuevo destino.
Sí reconoce esta nueva situación de reticencia a cruzar el charco por vacaciones el grupo hotelero francés Accor, que advierte de que las reservas desde Europa a Estados Unidos han caído un 25% para este verano como consecuencia de las medidas impuestas contra la inmigración por el presidente Trump, que desembocaron en casos de retenciones o detenciones a la entrada del país por parte de turistas europeos.
Suscríbete para seguir leyendo
- El restaurante de A Coruña en el que puedes comer hasta reventar por 13 euros: 2 platos, postre y bebida incluída
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Los cruceristas inundan las calles de A Coruña: 'La ciudad nos ha parecido muy bonita
- San Juan será festivo autonómico en 2026 y A Coruña escoge otro festivo local
- Veinte trabajadores, dos prácticos y cuatro muelles para el récord de cruceristas
- Marc Anthony dará un concierto en A Coruña el 13 de julio
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- Cinco cruceros coinciden hoy en A Coruña con 14.000 pasajeros