Un Pikachu y un balón del Leyma: así son los huevos de Pascua que triunfan en A Coruña
Los Postres de Kelly se ha convertido en todo un referente a la hora de elaborar los tradicionales huevos de chocolate que los padrinos regalan a sus ahijados en esta época del año. El obrador ofrece animales o personajes de la cultura pop como Pikachu para sorprender a los más pequeños

Raquel Martínez con los huevos de Pascua de Los Postres de Kelly. / Iago López
La Semana Santa está a la vuelta de la esquina y ya se empiezan a ver los tradicionales dulces ligados a esta celebración. Uno de ellos son los huevos de Pascua, que junto con las roscas, son el tradicional regalo que hacen los padrinos y madrinas a sus ahijados. Los Postres de Kelly, un obrador de A Coruña, lleva tiempo convirtiendo esta elaboración en un arte, transformando los huevos en figuras que da hasta pena comerse: «Cumplimos once años en agosto. Empezamos haciendo figuras más sencillas, pero fuimos a la Chocolate Academy de Barcelona para formarnos con Raúl Bernal, un maestro pastelero. Con él aprendimos a darle más color y más vida», cuenta Raquel Martínez, responsable del establecimiento situado en la calle Panaderas.
Entre sus figuras hay un pollo rockero, Pikachu o un balón de baloncesto con el escudo del Leyma: «Vamos haciendo diseños nuevos y seguimos manteniendo los anteriores. Algunos son por petición de los clientes y otros se nos ocurre, como el cangrejo, que lo pensamos al ver un dibujo en la camiseta de nuestro hijo», expone la pastelera.
Llevan ya unos siete años haciendo estas obras de artesanía chocolatera y cada vez tienen más adeptos: «Yo noto que ha crecido mucho en los últimos años. Ha ganado en popularidad y cada vez tenemos mayor producción».
El proceso para hacer los huevos de Pascua es largo y laborioso: «Vamos haciendo cada día una de las partes y luego lo montamos todo. Podemos tardar tres o cuatro días en tenerlo completo». El procedimiento arranca atemperando el chocolate para hacer las piezas de la base de la figura, que siempre es un huevo de chocolate con leche, aunque por encargo puede ser con chocolate negro o blanco. Luego lo pintan con manteca de cacao con colorante y añaden otras piezas hechas principalmente de chocolate, o también de fondant. «Los días que más vendemos son el Miércoles Santo y el Sábado Santo. Este año están teniendo mucho éxito la rana y el pollito rockero», concluye la pastelera.
- Mako', el robot para cirugías de rodilla y cadera en el Chuac: «Nos permite operar a pacientes cada vez más jóvenes»
- Los conductores de bus denuncian que pierden «tres minutos» para girar ante la estación de tren de A Coruña
- Los doce 'restaurantes recomendados' de la Guía Michelín en A Coruña reciben sus placas
- Un legado para Sergio
- Vivenda avanza en su proyecto de pisos sociales en suelo que cederá el Concello de A Coruña
- La tercera ronda: los diez años de un vial ‘cojo’
- Dos nuevos proyectos hoteleros en el centro de A Coruña: cara y cruz
- Dos bocatas de A Coruña aspiran a convertirse en el Mejor Bocata de España