La Xunta, sobre el déficit de 13 millones de la Universidade da Coruña: «Esto nunca había pasado»
El conselleiro de Educación acusa al anterior equipo rectoral de «sobredimensionar» partidas en el presupuesto de 2023 y rechaza que haya una falta de financiación pública a la entidad

Reunión del claustro de la UDC. / Carlos Pardellas
«Esto es algo que nunca había pasado», resumió este jueves el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, en alusión al descuadre de 13 millones de euros en las cuentas de la Universidade da Coruña (UDC). Como ya adelantó este diario, los gastos de la institución superaron a los ingresos en esa cifra en 2023, el último ejercicio en el que estuvo dirigida por el anterior equipo rectoral, con Julio Abalde al frente. Rodríguez defendió que anteriormente la situación era «muy estable», bien con resultados positivos o negativos por «cantidades muy pequeñas», y acusó a la antigua dirección de la UDC de programar y ejecutar un «gran crecimiento» de los gastos, con «muchas partidas sobredimensionadas», sin que los ingresos llegasen para cubrirlos.
Rodríguez señala que hay «preguntas» sobre «qué pasó», y afirma que en el Gobierno gallego están «preocupados sobre cómo fue posible pasar a una liquidación negativa tan intensa». Siempre según el conselleiro, «no sabemos muy bien hasta el momento dónde se gastó ese dinero». La situación, argumentó, «genera una cierta inquietud», aunque puntualizó que la UDC tiene «todo nuestro apoyo». Según recordó, su consellería, la de Facenda y la Universidade han constituido un grupo de trabajo para subsanar el déficit y elaborar un plan de equilibrio financiero, antes del presupuesto de 2026.
La UDC no ha querido hacer declaraciones a este diario en respuesta a Rodríguez. Pero un documento de programación presupuestaria presentado a finales del año pasado por el actual equipo rector indica que el incremento de gasto de 2023 «fue inducido por la inflación, especialmente de 2022, y el fuerte ajuste realizado desde 2009 deja poco margen a reducciones adicionales», con lo que hay un «déficit estructural», no puntual del año 2023. Para paliarlo propone medidas como vender inmuebles y aumentar la deuda. Y, entre los objetivos a largo plazo, aumentar la financiación autonómica.
Pero para Rodríguez, el problema no es de falta de ingresos públicos. Según argumentó este jueves , «esta misma semana presentamos un estudio para evaluar la financiación» que reciben las universidades gallegas de las administraciones, y «estamos en un nivel que roza al que se debería tener en 2030» según el Estado. Afirmó que los planes plurianuales de financiamiento de las universidades dan «certezas» para que estas puedan «planificar con autonomía la gestión económica interna», y atribuyó la culpa a la propia UDC. «La responsabilidad de la gestión interna es de cada una de las universidades», afirmó, y fue «absolutamente novedoso» que el nuevo equipo rectoral encontrase el remanente negativo.
- Os Mallos, zona cero del churrasco en A Coruña
- Un legado para Sergio
- Punto por punto: así son los diseños que hace Lucía Ruiz de Aguirre desde su taller en A Coruña
- La ‘reina’ de las lanas se despide de Panaderas
- Vivenda avanza en su proyecto de pisos sociales en suelo que cederá el Concello de A Coruña
- Dos bocatas de A Coruña aspiran a convertirse en el Mejor Bocata de España
- La ciudad de A Coruña en 1700: soldados sin paga y falta de vivienda
- Ideas para pasar el puente en A Coruña