Galicia y Cuba conectadas con música caribeña
Músicos gallegos y descendientes de gallegos, residentes en A Coruña y Vigo, forman ‘El cuarto de Tula’, una banda que rinde homenaje a Buena Vista Social Club y la relación entre ambas orillas del Atlántico

Integrantes de la banda ‘El cuarto de Tula’ que homenajea al Buena Vista Social Club . | José Lores
«Quisimos homenajear al movimiento que creó y que sigue creando el Buena Vista Social Club, pero enfocarlo con la relación entre Cuba y Galicia, porque todos los integrantes de la banda tenemos alguna relación con Galicia», comenta el creador, voz y guitarra de El Cuarto de Tula, Reynier Aldana.
Cuba y Galicia siempre estuvieron conectadas. Los gallegos que eligieron la isla como hogar en el siglo XIX llevaron sus costumbres a esos nuevos horizontes. En este siglo, los hijos y nietos de esos gallegos que emigraron al Caribe decidieron retornar por un mejor futuro. Como explican los integrantes de la banda extranjeros, «es extraordinario habernos unido en Galicia porque es la tierra que hoy elegimos como hogar».
Galicia fue la tierra que logró unir a estos nueve músicos, tanto cubanos (nietos e hijos de gallegos), como coruñeses y uruguayos, para formar El Cuarto de Tula, un grupo para rendir homenaje al movimiento musical cubano que se coronó a nivel mundial en los años noventa.
El impulsor de El Cuarto de Tula, Reynier Aldana, es cubano y reside en Galicia hace más de 15 años. «Ya había montado pequeñas bandas de música cubana, pero nos dedicábamos a realizar fiestas privadas», comenta Aldana.
En una reunión le propuso a su amigo uruguayo Walter Pelayo si quería ayudarle a montar un cuarteto de música cubana que homenajeara al Buena Vista Social Club. El proyecto inicial acabó en una banda con nueve integrantes (Reynier Aldana, Lindiana Murphy, Mei Tellez, José Manuel Díaz, Israel Chousa, Franky Valencia, Xurxo Troncoso, Walter Pleayo y Álex Díaz).
El nivel de los músicos se ve y se siente. El contrabajista de la banda, José Manuel Díaz decidió que quería seguir formándose en jazz y comenzó sus estudios en el Conservatorio de Música de A Coruña, agregando a la banda experiencia local pero también frescura, al ser cubano. «Somos músicos muy bien formados y con muchísimo nivel, con elegancia encima del escenario», comenta la corista Mei Tellez, que fue la última incorporación a la banda.
«Más que un proyecto es un show. No queremos llamarlo proyecto porque pueden ser muchas cosas. Es un espectáculo performativo con nueve músicos del más alto nivel», explica la corista Tellez. Por su parte, José Manuel Díaz afirma que la banda «mantiene la puesta en escena de la música cubana para seguir repartiendo emociones».
Israel Chousa es el otro integrante coruñés de esta banda. «Me comentaron la idea y me dijeron que me quería ncontar con mi ayuda. Al ser gallego me siento muy honrado de poder formar parte de esta banda. Es una gran oportunidad para poder compartir conocimientos y un gran valor humano con músicos que tienen excelencia y raíces musicales cubanas»,. señala Chousa.
La banda está teniendo una buena acogida por parte del público, lo que le da esperanzas para poder seguir expandiéndose a lo largo de todo Galicia y España. «La gente nos está recibiendo súper bonito y es realmente especial», señala Tellez. El futuro de esta joven banda no es incierto, porque tienen un objetivo claro, que toda la comunidad de Galicia rememore lo que se creó el en Buena Vista Social Club.
- A Coruña aprueba los festivos locales para 2026: así queda el calendario laboral
- Lío en las fiestas de Mariñeiros
- El Morriña Festival ya tiene horarios y anuncia un concierto gratuito para el sábado
- Gala i Ovidio, el dúo formado por la 'tanxugueira' Aida Tarrío y Raül Refree, se estrenarán en concierto en la Romaría de Santa Margarida
- El dueño de La Intrusa anuncia el cierre del local y su candidatura a la Alcaldía de A Coruña
- De la barra del Chaflán a una lona en la plaza de Lugo para simbolizar la unión entre Estrella y el Dépor
- Cambios en la estación de bus obligan a modificar el acceso a la intermodal
- Nuevos alquileres en Xuxán: 36.000 euros y 700 al mes