Así será la programación del Corufest 2025: Arte y cultura para reivindicar la diversidad
El premio Samuel Luiz será para la Asociación Alas por su papel fundamental en la defensa de los derechos del colectivo y en la lucha por la justicia del asesinato del joven que da nombre al premio

Presentación del Corufest 2025 / LOC
El festival Corufest celebrará del 8 al 18 de mayo su nueva edición. Este evento de artes escénicas por la diversidad afectivo-sexual contará con una quincena de actividades culturales y artísticas. De esta forma, figuras emergentes y consolidadas de las artes escénicas y del activismo cultural LGTBIQ+ visitarán la ciudad. Algunas actividades son gratuitas y otras de pago. Para estas últimas, las entradas ya están disponibles en Ataquilla.
La programación arrancará el jueves 8 de mayo a las 19.00 horas con la inauguración de la exposición Inevitable en la Casa Museo Casares Quiroga. Esta es una crítica social por la libertad sexual y de género donde usuarios del Taller Daulloa de Monterroso (Lugo) para personas con discapacidad reinterpretan la bandera LGTBI+ para mostrar situaciones "de seria gravedad" para el colectivo.
El Corufest continúa el día 9 a las 20.30 horas en el Centro Ágora. Allí se celebrará la gala inaugural que contará con la actuación de la transformista y monologuista Muna Duval. La música vendrá del dúo gallego Abril, que reinterpreta el folclore gallego.
Durante el acto tendrá lugar también la entrega del reconocimiento Samuel Luiz al compromiso social con la visibilidad LGTBIQ+, que este año recaerá sobre la Asociación Alas A Coruña, por su papel fundamental en la defensa de los derechos del colectivo y en la lucha por la justicia del asesinato del joven que da nombre al premio.
El epacio Cultural Galgo Azul acogerá al día siguiente a las 12.00 horas una charla con el activista palestino LGTBIQ+ Murad Odeh, a la que seguirá la presentación del libro Vida y legado de Pedro Zerolo, de Miguel A. Fernández. El mismo día, por la noche, el pub Claro Boba abrirá sus puertas para acoger la fiesta del Corufest 2025, con un espectáculo drag preparado para la ocasión.
El periodista, escritor, locutor y guionista Bob Pop se subirá el domingo 11 de mayo a las 20.30 horas al escenario del Teatro Rosalía Castro junto al actor Daniel Bayona con Hablar no sirve. De Nada, una pieza sobre dependencia, vulnerabilidad y la incomodidad que genera tanto el escenario como la vida misma.
La programación del Corufest llevará este año la memoria LGTBIQ+ a los más pequeños y pequeñas con la pieza teatral caLORCAlor, que reivindica la figura de Lorca. El 14 de mayo a las 12.00 horas en el Teatro Colón. Ese mismo día, por la tarde, el Centro Cívico Cidade Vella acogerá a las 19.00 horas un encuentro con TRC Danza junto a Pablo Lilienfeld y Federico Vladimir, creadores de Mónica.
El jueves, 15 de mayo, tendrá lugar la presentación del catálogo Propuestas artísticas para una nueva arquitectura social. Será a las 19.00 horas en la Casa Museo Casares Quiroga y contará con la presencia de su autor, César Espada, la artista Petra Iglesias y Julio del Valle de Íscar, Director General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+. Ese mismo día, el centro Ágora acoge a las 20.30 horas la obra ‘Hermafroditas a caballo o la rebelión del deseo’, del colectivo Que No Salga de Aquí.
Como novedad este año, el Corufest celebrará el Primer encuentro de creadores y creadoras LGTBIQ+, que debatirán en torno a la programación sobre la realidad LGTBIQ+ en el ámbito de la creación, el viernes 16 de mayo a las 12.00 horas en Galgo Azul Espacio Cultural. Ese día, al Teatro Rosalía Castro acogerá el espectáculo Mónica, a las 20.30 horas, en el que Pablo Lilienfeld y Federico Vladimir.
El sábado 17 de mayo, coincidiendo con el Día das Letras Galegas y el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, el Galgo Azul Espazo cultural acogerá a partir de las 11.00 horas el Vermut Corufest 2025, que contará con la presentación del libro O centro Voando, de Ánxela Lema, y el Concierto de Sophie Simonds.
La última jornada del festival, el domingo 18 de mayo, estará centrada en el fenómeno del chemsex. Por la mañana, el político Eduardo Rubiño (portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid), debatirá sobre esta realidad junto al Comité Ciudadano Antisida de A Coruñal (CASCO) y el equipo de la obra El Gé, que será representada por la tarde en el Teatro Colón a las 20.30 horas.
Durante varios días, el multipremiado actor, autor y director teatral Pablo Messiez será el encargado de impartir el taller de investigación escénica A mi manera no es como acostumbro. El taller se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo en el Centro Ágora, con plazas limitadas.
- Futuros inquilinos de pisos sociales de Xuxán renuncian por la subida de cuotas
- Los móviles de los vecinos de A Coruña y Arteixo recibirán una alerta general en caso de grandes emergencias en Agrela
- «Nos dijeron que si pagábamos 290 euros nos encontrarían un piso en A Coruña, y nada»
- Nuevas reglas de Bicicoruña: prohibido utilizar auriculares o sentarse en bicis en las paradas
- Los cinco locales de A Coruña que puedes reservar gratis para celebraciones privadas
- Los conciertos que vienen a A Coruña este 2025
- El Mesón O Bo de A Coruña renace como el nuevo Fogar do Santiso
- Fito & Fitipaldis, nuevo concierto del Coliseum de A Coruña este 2025