El Foro Económico Mundial nombra Joven Líder Global 2025 al coruñés César de la Fuente

El profesor de la Universidad de Pensilvania ha recibido este reconocimiento por su trabajo pionero en el descubrimiento de antibióticos con IA

César de la Fuente posa en 2022 para una entrevista en La Opinión en A Coruña

César de la Fuente posa en 2022 para una entrevista en La Opinión en A Coruña / Víctor Echave

El Foro Económico Mundial ha reconocido al coruñés César de la Fuente, catedrático de la Universidad de Pensilvania, como un Joven Líder Global (YGL) de 2025 gracias a sus contribuciones innovadoras en el descubrimiento de antibióticos y su contribución para salvaguardar la salud global.

Este nombramiento se debe a la investigación de de la Fuente acerca de la intersección entre la inteligencia artificial y la biología, una convergencia con la que se ha abierto una nueva era en el descubrimiento de antibióticos, debido a que la resistencia a los antibióticos constituye uno de los desafíos de salud pública y es responsable de millones de muertes a nivel global, amenazando la eficacia de los tratamientos médicos actuales.

El coruñés ha sido pionero en la aplicación de enfoques computacionales y de la inteligencia artificial que han acelerado de manera sustancial la capacidad para descubrir nuevos antibióticos, lo que genera numerosos candidatos preclínicos con potencial para intervenir terapéuticamente contra infecciones actualmente intratables.

Este reconocimiento destaca la visión, el impacto y el potencial del Dr. de la Fuente, un nombramiento reservado para individuos menores de 40 años que demuestran un liderazgo excepcional en diversos campos. Esta designación como YGL lo conecta a una red global de más de 1.400 personalidades de 120 nacionalidades. Esto se traduce en que durante los próximos años de la Fuente tendrá acceso a formación y capacitación de liderazgo de primer nivel, programas de mentoría y oportunidades de colaboración con la comunidad internacional de Jóvenes Líderes Globales.

“Es un gran honor ser nombrado Joven Líder Global,” afirma de la Fuente. “Este reconocimiento refleja la importancia de los esfuerzos colaborativos e innovadores para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad, desde la resistencia a los antibióticos, una de las crisis más mortales pero con menos financiación, hasta las inequidades en la salud global. Estoy agradecido a mi equipo, a mis colaboradores y colaboradoras, y a mi familia por su apoyo en nuestra misión compartida de mejorar vidas a través de la ciencia", destaca el catedrático.

Tracking Pixel Contents