El jardín de San Carlos de A Coruña reabrirá en primavera con nuevos olmos

Estos árboles son resistentes a la grafiosis, una enfermedad que obligó a retirar los anteriores

El jardín de San Carlos de A Coruña reabrirá en primavera con nuevos olmos

Iago López

El Ayuntamiento de A Coruña ha recibido los olmos procedentes de un vivero especializado de los Países Bajos. Todos son ejemplares de gran porte, miden 8 metros y tienen un calibre que ronda los 35 centímetros. Estos serán plantados en el jardín de San Carlos, que reabrirá esta primavera.

La Xunta debe dar los permisos al proyecto que el Ayuntamiento envió a Patrimonio. Una vez se cumpla este trámite, la administración local podrá plantar estos nuevos ejemplares, que, a diferencias de los que fueron retirados por una enfermedad causada por la grafiosis, son de una variedad que resiste a dicha enfermedad. El plazo de ejecución de los trabajos es de una semana, por lo que se estima que pueda reabrir el jardín en primavera.

La plantación forma parte de un Plan de Rehabilitación Integral del jardín. Actualmente, están siendo renovados los aseos públicos y se trabaja en un estudio para restaurar la muralla de San Carlos. Además, durante los últimos meses se llevaron a cabo sondeos arqueológicos en los que aparecieron restos de antiguas estructuras militares. Esto se tendrán en cuenta en la nueva plantación y por dicho motivo se plantarán nueve olmos sin que afecte al jardín. La muralla tampoco se verá afectada por las raíces de los árboles, ya que se hará un sistema separativo subterráneo.

"Con la plantación ponemos las bases para la recuperación de nuestro jardín histórico más antiguo. Por desgracia, no hay ninguna olmeda en Europa que haya resistido a la grafiosis, pero hoy garantizamos que las próximas generaciones podrán disfrutar de un jardín de San Carlos como muchas de nosotros hemos disfrutado”, dijo la concejal de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz.

Tracking Pixel Contents